EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Urge un operador político

Los Ministros de Gobierno son, por lo general, quienes tienden puentes de diálogo y de negociación política entre el Ejecutivo y el Legislativo. Un buen Ministro de Gobierno debe tener habilidad política, talante para acercarse hasta a la más recalcitrante oposición, intuición para olfatear el momento oportuno a fin de emprender el diálogo, para ceder …

REFINERÍA DEL PACÍFICO

Manifestando su megalomanía sin límites, el gobierno de Correa, con la presencia de su mentor Hugo Chávez de Venezuela emprendieron la construcción de la Refinería del Pacífico con un costo descomunal. Se iniciaron los trabajos, pero como varias obras de esa época, quedó inconclusa. Al suspenderse, surgió el problema sobre lo que se haría con …

Máxima alerta por el Covid

El relajamiento en exceso, las aglomeraciones durante las fiestas por Navidad y Fin de Año, el poco uso o uso inadecuado de las mascarillas, la falsa sensación de seguridad, entre otros factores, son el caldo de cultivo para un nuevo rebrote del Covid-19 en Ecuador, como sucede en resto del mundo.Las variantes delta y ómicron, …

Créditos de interés social

El gobierno pone en marcha su plan de créditos productivos para financiar negocios populares, agrícolas y pequeños emprendimientos. Así lo estableció mediante Decreto Ejecutivo el 10 de diciembre de 2021, declarándolo como “prioridad nacional”. El objetivo: impulsar la reactivación económica de esos sectores, los más golpeados por la pandemia, y con casi ninguna oportunidad de …

Los Reyes Magos

En la civilización cristiana occidental el calendario y un importante número de celebraciones están vinculados con la vida de Cristo en la tierra referida en los Evangelios con una importante presencia de hechos históricos comprobados, pero hay también elementos de leyenda. La visita de los reyes magos a Belén para rendir homenaje al nuevo rey del …

Pandemia y desnutrición infantil

Asustados por el quinto rebrote del coronavirus, pasa desapercibido el informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre el incremento de la pobreza infantil en Ecuador. Titulado “Evitemos una década perdida”, dicho informe es letal en cuanto al impacto de la pandemia sobre la infancia y la juventud. Uno de cada tres …

Incertidumbre y creatividad

Por mucho que nos esforcemos no podemos conocer con certeza plena lo que ocurrirá en el futuro, pero la curiosidad por saberlo es parte de nuestras existencias. Vivimos en un entorno humano que ha cambiado con fuerza desde que nuestra especie hizo presencia en la tierra. Estamos dotados de creatividad, lo que nos lleva a …

Año preelectoral

El 2022 será un año preelectoral. Las más de 275 organizaciones políticas registradas en el Consejo Nacional Electoral pronto comenzarán a escoger candidatos a alcaldes, concejales, prefectos y miembros de juntas parroquiales. Con seguridad volverá la dispersión de candidaturas, en relación directa con el número de movimientos, ahora predominantes en el escenario político provincial y …

Visión optimista

Hasta cierto punto, la intensidad vital del presente es una experiencia transitoria ya que, temporalizados como somos, no podemos prescindir del pasado ni del futuro. Lo que somos ahora, en gran medida depende de lo que ocurrió en el pasado, que no lo podemos cambiar. Nuestra capacidad de anticipar mentalmente el futuro y actuar para …

2022

Al comenzar 2022, los buenos deseos por un próspero año permiten recibirlo con optimismo y alegría, aún medio de complicadas circunstancias. En el plano individual y del entorno familiar tales deseos adquieren otras dimensiones. Si bien el transcurrir del tiempo siempre es el mismo, al iniciar un nuevo año hay espacio para tener esperanza, fe; …