EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Lecciones de la naturaleza

Inusitados fenómenos naturales suceden, uno tras otro, en Ecuador, cuyas lecciones el hombre no es capaz de asimilar a su debido tiempo. Una “nube” de micropartículas de polvo se expande por la atmósfera de Cuenca y de otras ciudades del sur del país. Se trata, según los expertos, de material microscópico producto de arena arrastrada …

Derechos de los consumidores

Se publicará en el Registro Oficial Ley Orgánica para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios no Solicitados. La Asamblea Nacional se allanó a doce de las 30 objeciones hechas por el Ejecutivo, pero se ratificó en las otras 20. Se han reformado tres normas: Código …

¿Imprevisión?

La toma de decisiones y cambios en la vida humana implica una forma de anticipar el futuro sin que se conozca a plenitud su efecto, pero, salvo lamentables propósitos, la intención es positiva. La vida individual y colectiva está sujeta a cambios, de allí que no podemos conocer las consecuencias plenas de los cambios e …

Invierno y cambio climático

La naturaleza es impredecible. Semanas atrás, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en base a sus monitoreos sobre el comportamiento del clima pronosticaba una larga sequía en varias provincias del Ecuador. Pero, de pronto, se desata un invierno, hasta cierto punto mortal, destructor, aniquilador. En algunos sectores, sobre todo de la Costa, las lluvias …

Relaciones con China

El ingreso de América a la historia moderna ocurrió bajo una plena dependencia de Europa, cuyas potencias, luego de haber descubierto este “nuevo mundo” iniciaron un proceso de conquista y colonización con predominio de potencias económicas con navegación desarrollada. Los idiomas y religiones cristianas se impusieron. Países asiáticos cercanos al pacífico permanecieron en un ámbito …

El proyecto tranvía

El proyecto tranvía, la más alta inversión estatal a lo largo de toda la historia de Cuenca, no deja de estar en el ojo de la tormenta. Siempre lo estuvo. Incluso desde cuando Paúl Granda, aun siendo precandidato a la Alcaldía, lo prometió a la ciudad. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional revela …

Alianza del Pacífico

El descubrimiento, conquista y colonización de América, hizo que este continente, con culturas indígenas importantes, dependa en muchos aspectos de países europeos tecnológicamente más avanzados, y que el océano Atlántico sea la ruta de intercambio en muchos aspectos, sobre todo, económicos, para desventaja de los Estados que, luego de su independencia, se encontraban junto al …

Corrupción y democracia

La corrupción goza de buena salud en América Latina, región donde, además, son pocos los avances y muchos los retrocesos en materia de democracia y de derechos humanos. Esa es la conclusión de Transparencia Internacional (TI), cuyo Índice de Percepción de la Corrupción de 2021, acaba de difundirse. “Ningún país puede presumir de mejoras importantes en estos últimos …

La Alianza del Pacífico

El ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico (AP), en calidad de socio pleno, está cada vez más cerca. Creada hace diez años, es el principal bloque de integración comercial y de inversiones del Pacífico, integrado por México, Colombia, Perú y Chile. Por ahora, Ecuador es miembro asociado, cuando debió ser socio pleno desde …

Educación y pandemia

En el mundo contemporáneo, la educación, que hace varios siglos era privilegio de una minoría, se ha transformado en un derecho de todos los ciudadanos y, en nuestro país y otros, en una obligación hasta cierto nivel. La infraestructura para este proceso es muy elevada, pero más que una carga para el sector público se …