EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El entorno natural

En cierto sentido, la historia de la humanidad es el proceso de alejamiento del entorno natural del que procedemos y creciente incorporación a la vida urbana muy limitada en la vinculación con la naturaleza de la que seguimos dependiendo para la provisión de alimentos que llegan por vías diferentes. Hoy la población del mundo en …

Reformas penitenciarias

                                        Las últimas masacres, con el saldo de decenas de fallecidos, heridos entre los privados de libertad, así como policías heridos y una agente objeto de agresión sexual, ha motivado la alarma ciudadana y la preocupación del régimen de Guillermo Lasso, quien ha ofrecido llevar a cabo una reforma integral dentro del sistema penitenciario ecuatoriano, …

Agilidad y trámites

Instituciones privadas y públicas, para cumplir con sus funciones, requieren procesos ordenados que se denominan trámites. La agilidad es fundamental para que se cumplan los objetivos en el menor tiempo posible. Lamentablemente, es demasiado frecuente que haya trámites innecesarios que entorpecen las gestiones con la consiguiente lentitud. Para mejorar la eficiencia es necesario que se …

Las competencias de tránsito

La propuesta de la Agencia Nacional de Tránsito –ANT-para que la Municipalidad de Cuenca, a través de su Empresa de Movilidad –EMOV-, asuma el control del tránsito vehicular en las vías Medio Ejido-Sayausí, Cuenca-Azogues, y en la Panamericana Sur, quedó en un simple ensayo. Las dos primeras vías, prácticamente están dentro del área urbana. Incluso …

El presidente del Perú

Perú acaba de estrenar nuevo mandatario: Pedro Castillo, otro “outsider” en el devenir político de este país, como, en su tiempo, lo fue Alberto Fujimori. Su estrecho triunfo, en el que primó el voto de los marginales, pone fin –ojalá que así sea- a un prolongado periodo de inestabilidad política. Cinco presidentes se han sucedido …

Gobernantes y estadistas

El ejercicio del poder en las más altas dignidades, conlleva una serie de responsabilidades y toma de decisiones. Es evidente que debe hacer frente a problemas del momento de manera inmediata, pero, es necesario considerar visiones del futuro ya que los Estados permanecen más allá de la existencia de los gobernantes. Las primeras autoridades deben …

Las lecciones de Carapaz

Las expresiones del ciclista Richard Carapaz, tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Japón 2021, reviven la realidad del deporte ecuatoriano. Nada más decir que su triunfo le pertenece, que no recibió mayor apoyo del Estado, que el país no creyó en él, que tuvo que recurrir a ayudas extras, dieron …

El reto del IESS

Un acierto histórico lo ejecutó el presidente Isidro Ayora, en 1928, al crear la Caja de Pensiones que se denomina, con algunas variaciones, IESS. Mediante aportes patronales y personales, los trabajadores de nuestro país enfrentan problemas urgentes como la salud y el retiro, cuando las posibilidades de trabajar disminuyen. La institución ha funcionado con razonable …

Elección de Contralor

  El proceso destinado a la elección del nuevo Contralor General del Estado, avanza entre tropiezos y polémicas, dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es el organismo constitucionalmente encargado de realizar el respectivo concurso a través de un reglamente aprobado por el organismo. Precisamente respecto a este reglamento y su aprobación, han …

¿Final feliz?

Terminó en Quito lo que algunos denominaron telenovela: la destitución por parte de la mayoría de concejales del alcalde Jorge Yunda. Cumpliendo con los requisitos legales, se tomó esta decisión, pero, el alcalde destituido, en lugar de aceptarla como habría sido lo sensato, acudió a una serie de instancias establecidas por la ley. La decisión …