EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Nueva ministra de Gobierno

De manera intempestiva, el presidente Guillermo Lasso ha debido designar a otro ministro de Gobierno a casi dos meses de iniciada su gestión. Se trata de Alexandra Vela. Reemplaza a César Monge cuyo estado de salud recayó. La flamante ministra no es nueva en la política nacional. Ha desempeñado importantes cargos en varios gobiernos y …

Orden, paz, libertad

Al ser parte de una colectividad pequeña o grande, los seres humanos necesitamos organizar nuestro comportamiento en múltiples aspectos. Para disfrutar de los beneficios de esta forma de vida y evitar situaciones negativas es necesario, además de la predisposición individual, una organización política que garantice el orden ya que la anarquía es indeseable, que haya …

Peligrosas variantes del COVID

Si bien en Ecuador y en los demás países del orbe la vacunación contra el COVID-19 avanza según el número de dosis adquiridas por sus gobiernos, aunque dependa mucho de la cantidad entregada por las casas farmacéuticas en función de su capacidad operativa, otras variantes del virus aparecen y se expanden. El Ministerio de Salud …

Dura lex…

El aforismo “Dura lex sed lex” suele interpretarse como si la ley es estricta y su incumplimiento da lugar a fuertes sanciones, se las cumplen. La utopía de que cuando en las colectividades humanas el uso de la razón era suficiente para salir delante de los problemas, quedó en la historia del optimismo y las …

Contraloría en crisis

La crisis que vive la Contraloría General del Estado, una de las instituciones de mayor relevancia en la vida del país, es el resultado de las sucesivas denuncias sobre presunta corrupción que afectaron a los ex Contralores Carlos Pólit y Pablo Celi, quienes presuntamente formaban parte de redes encargadas de desvanecer millonarias glosas, y beneficiarse …

CIRCULACIÓN DE BICICLETAS

Además de las gratas funciones deportivas y recreativas, las bicicletas han sido un medio de transporte personal para la movilidad que la vida urbana y semiurbana requiere. En un no lejano pasado, cuando el número de vehículos automotores era limitado, no había conflicto. En nuestros días, en los que la movilización de autos ha generado …

La gente no mide riesgos

La falta de fuentes de trabajo, los bajos salarios, la necesidad de reencontrarse con familiares que emigraron por las mismas necesidades; pero también la ilusión de querer ganar dinero de manera fácil y sin medir las consecuencias, hacen que muchas personas se arriesguen, pongan en peligro sus vidas y hasta lo pierdan todo. Si bien …

La quiebra del Fondo de Salud

EDITORIAL | Que “el Fondo de Salud del IESS está quebrado” no es una revelación, sino la confirmación del estado de postración al que ha llegado el Seguro Social en el país. Lo acaba de decir el delegado de los empleadores, a la vez miembro del Consejo Directivo del Instituto. Es más, alerta que solo …

La contraloría

Los optimistas en el valor de la razón consideraban que, en una colectividad, esta facultad era suficiente para que funcionen adecuadamente los conglomerados humanos, sin tomar en cuenta que el comportamiento individual obedece, más allá de la razón, hay otro tipo de motivaciones positivas o negativas. Nuestra condición de seres libres, nos permiten tomar decisiones …

La renuncia del contralor

Desde hace casi tres meses, Ecuador vive un grave problema derivado de la detención del contralor general del Estado Pablo Celi por un caso de presunta delincuencia organizada atada a una trama de corrupción. La renuncia de Celi ante el Consejo de Participación Ciudadana si bien da un respiro, no deja que el vacío siga …