EDITORIAL

HomeEDITORIAL

COVID-19 y no vacunarse

Como si las más de tres millones de muertes ocurridas en el mundo no dimensionaran la letalidad del COVID-19 muchos ecuatorianos renuncian a vacunarse. El ausentismo registrado por el Ministerio de Salud llega casi al 30 %. Los científicos, en tiempo récord, lograron descubrir la fórmula para elaborar la vacuna, justo cuando la pandemia se …

Una controvertida ordenanza

En derecho, la proporcionalidad es un principio básico para que las penas guarden proporción con la gravedad del delito. Este principio jurídico lo hacen hincapié algunos jurisconsultos para alertar sobre las consecuencias que tendrá la aplicación de la ordenanza de Control, Uso y Ocupación del Suelo en el cantón Cuenca, aprobada por unanimidad por el …

Un mes

Hace treinta días tuvo lugar la transmisión de mando y asumió sus funciones el nuevo presidente. Un mes es un espacio de tiempo muy corto para emitir un juicio consistente sobre sobre el ejercicio del poder y hacer juicios de valor para calificar la administración, pero las medidas tomadas hasta ahora nos hacen pensar que …

Designaciones en el Azuay

Lo ideal sería que en una campaña política, todos quienes trabajan para lograr la victoria de sus candidatos lo hagan sin ningún interés burocrático. Pero esto es imposible; una fantasía acaso. Desde quien lo hace portando propaganda, hasta el dirigente, aun el de pequeño rango, hasta los que invierten, aspiran a ser parte de la …

Decisiones firmes

Aún no cumple un mes de ejercicio del poder el actual presidente y ya ha tomado decisiones muy importantes para el ordenamiento del país como la intensificación del proceso de vacunación que ofreció en su campaña. Los números hablan del creciente número de personas que han sido inmunizadas y noticias informan que se ha previsto …

Llamado a la justicia

                                         El Presidente de la República, Guillermo Lasso, exhortó en días pasados a la Función Judicial, para que esta se preocupe de la depuración de aquellos integrantes que hayan incurrido en actos de corrupción, en la medida en que los propios órganos de la citada Función deben ser los encargados de aquella depuración en las …

¡Habla memoria!

El libro de Nabokov con este título fue publicado en 1955 como una autobiografía. Demuestra que no hay que allanarse al olvido en acontecimientos de importancia del pasado. Durante el levantamiento indígena de Quito hace poco tiempo el edificio de la contraloría fue incendiado en un operativo fría y meticulosamente calculado. Los dirigentes indígenas se …

La construcción de ciclovías

La movilidad y la descontaminación de las grandes y medianas ciudades son problemas recurrentes que impulsan a crear estrategias para afrontarlos. Cuenca no escapa a la realidad que viven las urbes que crecen año tras año. El parque automotor aumenta de manera acelerada, no así las soluciones técnicas para superar las grandes congestiones vehiculares. Las …

Liquidación de Seguros Sucre

Calificada como “un foco de corrupción”, el presidente Guillermo Lasso dispuso la liquidación voluntaria de Seguros Sucre. Esta empresa del Estado, solo en 2020 emitió USD 283 millones en primas y hasta marzo anterior 77 millones. Dichas cifras son apenas una pequeña señal del gigantesco volumen de recursos que por contratos de pólizas de seguros …

Herencia faraónica

Si algo caracterizó a los profetas y seguidores del Socialismo del Siglo XXI, fue la megalomanía. Chávez aspiró a convertirse en el profeta y líder de América Latina para competir, superando dependencias, con Estados Unidos y convertirse en líder mundial. Su segundo hogar fue Cuba por su orientación socialista marxista y un importante número de …