EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Progreso y abusos

En Buena medida la historia de la humanidad y el mejoramiento de las condiciones de vida está estrechamente vinculada a los avances tecnológicos, pero con más frecuencia de lo deseado hay personas que se valen de ellos para fines negativos y a veces perversos. Es muy importante que en el ordenamiento social y legal de …

Clases presenciales

El Ministerio de Educación, resolvió poner en práctica el denominado Plan Piloto de retorno a las clases presenciales, para lo cual se ha designado a un determinado número de planteles educativos, a fin de que, con debidos protocolos y medidas de seguridad el alumnado de estos pueda asistir a clases presenciales. Se aclaró, además, que …

¡Salud sana!

Suena a redundancia, pero cobra sentido cuando el actual vicepresidente de la república, al recorrer algunos hospitales del país, manifestó que “la salud está enferma” lo que cobra mayor sentido considerando que se trata de un médico muy calificado. La salud es uno de los derechos más importantes de los ciudadanos que el Estado debe …

La vía Cuenca-Girón-Pasaje

El duro invierno ha agravado al sistema vial del Azuay. Parte de la afectación es la vía Cuenca-Girón-Santa Isabel-Pasaje, acaso la peor hoy por hoy. La destrucción de su capa de rodadura, los hundimientos producto de fallas geológicas y los continuos derrumbes, son muestras evidentes de lo pésima que está. El tráfico vehicular que soporta …

“La salud está enferma”

“La salud está enferma. No hay insumos. No hay equipos. No hay medicamentos. Vamos a cambiar, y vamos a desterrar la lacra de la corrupción”. Tales expresiones corresponden al flamante vicepresidente de la república, Alfredo Borrero, durante su reciente visita a los hospitales públicos de Cuenca. Incluye al del IESS. Aquellas no son sus conclusiones …

Historia de cercanía

Se afirma que para que la historia tenga credibilidad debe pasar una generación –Ortega y Gasset calculaba 30 años- para que haya suficiente perspectiva y se superen prejuicios y pasiones. Pero es importante la “historia de cercanía” para comprender mejor el pasado, lo que requiere información y documentos escritos con suficiente madurez. Prejuicios y pasiones …

El diálogo y el gobierno

El diálogo propiciado por el gobierno con los diferentes sectores sociales es importante. Busca hacer de él, el eje de su acción en procura de gobernabilidad, que tampoco la deberá confundir con sometimiento. El gobernante, en cuanto candidato hizo compromisos serios. Acogió propuestas de sus rivales, sobre todo de aquellos sectores que exigieron ser escuchados …

Desinformación

Entre la intención y la ejecución hay distancias, en algunos casos de mucha molestia. La intención del actual gobierno de intensificar la vacunación contra el COVID-19 es incuestionable y la meta de en los primeros cien días hacerlo con más de la mitad de los habitantes de nuestro país es ambiciosa y de hacerse realidad …

Retos para el régimen

El Gobierno de Guillermo Lasso, enfrenta desde su comienzo una serie de retos para la estabilidad de su administración, de cara a una serie de exigencias que han venido siendo represadas durante el régimen de su antecesor. El más urgente quizá, es el que se refiere al precio de los combustibles, ya que desde su …

Crecimiento integral

La vida se caracteriza por un proceso temporal en el que tiene lugar el crecimiento biológico del organismo. En los seres humanos, debido al peso que la capacidad de razonar y tomar decisiones, hay también un crecimiento psicológico y de vinculación con los entornos humanos mediante el aprendizaje que se inicia desde que se deja …