EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Corrupción “capital”

La capital de la república, Quito, se ha caracterizado por la frecuencia en elegir alcaldes de alta categoría. Jacinto Jijón, Rodrigo Paz, Sixto Durán, Jamil Mahuad, Paco Moncayo, son algunos nombres. La honestidad en el manejo de fondos públicos y la notable visión planificadora, aparte de la honestidad, ha sido una peculiaridad. En la “peste” …

Transición a nuevo gobierno

El poco tiempo que falta para que Guillermo Lasso asuma el poder del Estado, debe servir sobre todo para que el gobierno que concluye ofrezca a su sucesor toda la información necesaria acerca de la real situación en que deja al país, más allá de cualquier retórica o justificación en su favor, puesto que la …

Familiares en el poder

La historia política del mundo está llena de la intromisión de familiares cercanos de quien gobierna un país, una ciudad o cualquier otro ente desde donde se ejerce el poder. Muchos mandatarios se vieron envueltos en corruptelas por injerencia de esposas, hermanos y primos, que suelen colarse, por lo general de manera solapada, en la …

Tranquilidad post electoral

No vamos a hablar de las virtudes y deméritos reales u supuesto de los candidatos. Con una diferencia de 5 puntos los ecuatorianos eligieron al que consideraban el más idóneo. Lo que vale la pena es referirnos a la forma en que se llevó a cabo el proceso, sin que los temores de violencias o …

Ecuador postelectoral

Una vez consolidado el triunfo de Guillermo Lasso el país vive un ambiente de sosiego tras la incertidumbre sembrada por las visiones contrapuestas enfrentadas durante la campaña. El presidente electo ha enviado claras señales de querer unir al país aun en medio de las divergencias, que son propias de la democracia. Su propuesta de respetar …

El maestro

“Nadie nace sabiendo”. En el ser humano, el instinto no agota la capacidad para organizar las vidas como ocurre en las demás especies. Nuestras vidas requieren incorporarnos a las culturas, creadas y organizar nuestra creatividad y futuro. La vida es un proceso de aprendizaje, más intenso en la infancia, ya que al nacer somos los …

Nuestra fecha fundacional

Hoy, Doce de Abril, Santa Ana de los Ríos de Cuenca, conmemora un nuevo aniversario de su fundación española, en una coyuntura de pandemia, que por supuesto impide realizar los tradicionales actos cívicos y masivos, que otorgaban lustre a la fecha. La ciudad, a lo largo de su vida, primero colonial y luego republicana, ha …

¿Obligación o derecho?

Hoy debemos los ecuatorianos concurrir a las urnas para elegir en segunda vuelta a quién regirá los destinos del país los próximos cuatro años. Se considera que se trata del ejercicio al voto, uno de los componentes más importantes de la democracia. Quienes que no hayan sobrepasado los 65 años de edad no lo hacen, …

El fenómeno migratorio

Hasta cierto punto, abstraídos por la pandemia y por el fragor de la campaña electoral los ecuatorianos no sopesamos en su real dimensión el fenómeno migratorio de los indocumentados que ocurre en estos últimos tiempos. También porque es una realidad social no de ahora, sino desde décadas atrás. Acaso porque es una vía de escape …

Ecuatorianos meditan el voto

El silencio electoral estipulado en el Código de la Democracia implica que los electores, entre ellos los indecisos y aun los que piensan votar nulo, tienen la ocasión para reflexionar sobre el destino del país en los próximo cuatro años. La campaña electoral para el balotaje entre las dos opciones finalistas se desarrolló sobre la …