EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Despenalización del aborto

La Corte Constitucional, con siete votos a favor declaró inconstitucional la penalización del aborto por violación en Ecuador. Hubo dos votos salvados. Concretamente se refiere a las partes de dos artículos del Código Integral Penal (COIP) sobre dicha penalización, pero cuyo análisis el Pleno de la Corte lo hizo sin las consabidas audiencias para escuchar …

Reto imprevisto

En pleno siglo XXI, hace algo más de un año, camino a un supuesto predominio de la inteligencia artificial, irrumpió en nuestro planeta un enemigo invisible e imprevisible frente al cual, ni los países de mayor desarrollo económico estaban preparados. Hizo indispensable una guerra para la que, las armas de destrucción masiva que tantos recursos …

Panorama laboral en el Azuay

Preocupan las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC- sobre la tasa de desempleo en Cuenca, correspondiente al primer trimestre de 2021. Nada menos que un 8,2 por ciento, un 2, 8 por ciento más que en 2014 y 2019. El índice del subempleo es mucho mayor en el primer trimestre …

Evaluación

Faltan 27 días para que se efectúe el cambio de gobierno. Las elecciones se llevaron a cabo con normalidad y, dada la importante ventaja del triunfador, los resultados fueron aceptados en poco tiempo por su adversario, lo que presagia un cambio de poder sin incidentes ni cuestionamientos. Una evaluación sólida de la gestión gubernamental requiere …

Estado de emergencia

El Gobierno juntamente con el COE Nacional, decretó en días pasados un nuevo Estado de Emergencia para 16 provincias del país, entre ellas el Azuay, a más de disposiciones generales para todo el territorio nacional, en vista del preocupante incremento de los casos de COVID-19, y el virtual colapso de la infraestructura hospitalaria, puesto que …

¿Pugna de poderes?

Esencial a la democracia es la separación y autonomía de poderes. Las leyes son la esencia del funcionamiento social; en el absolutismo todo dependía del monarca y se decía que “ley es lo que manda el rey”. En la democracia las leyes las elaboran el poder legislativo, cuerpo colegiado elegido por el pueblo en el …

La gestión de Lenín Moreno

Dentro de un mes el presidente Lenín Moreno dejará el poder. Y lo hará con un 4 % de credibilidad y el 6 % de aprobación a su gestión, según CEDATOS, la encuestadora de mayor credibilidad en el país. Moreno llegó al poder en circunstancias electorales no tan claras; y cuando Alianza País, el movimiento …

Un nuevo confinamiento

Una vez más, Ecuador vuelve al confinamiento, si bien parcial, debido al incremento acelerado de contagios de Covid-19, que tiene desbordada la capacidad hospitalaria y sin el abastecimiento de medicamentos e insumos. El decreto ejecutivo, vigente desde hoy y por 28 días, determina esa obligación, además del toque de queda en 16 provincias. La Sociedad …

Mesa bien servida

Hace cerca de cuatro años, cuando Correa entregó la presidencia de la república a su sucesor y hasta entonces “pana”, con su arrogancia característica le dijo que le dejaba la “mesa bien servida”. Dejó a su sucesor la deuda externa más cuantiosa de la historia, una burocracia gigantesca e inútil, para complicar trámites, medios de …

Lasso y la nueva Asamblea

Mientras la transición le permitirá al presidente electo Guillermo Lasso conocer la situación real del país, la nueva Asamblea Nacional a instalarse el próximo 14 de mayo es otro frente político del que estará pendiente. La puja por captar la presidencia del Legislativo hace que los diversos bloques hagan contactos, incluso por encima de sus …