EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El presidente y el centralismo

Casi nunca se habló ni se puso al debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República el centralismo. No es un tema intranscendente, excepto para quienes usufructúan de él en desmedro del resto del país. Guillermo Lasso, el presidente electo que en cuatro días asumirá el poder, tampoco ha hecho mayores referencias. Él, …

Marcelo Cabrera, ministro

El presidente electo Guillermo Lasso ha designado a Marcelo Cabrera Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, una responsabilidad que implica renunciar a la Asamblea Nacional para la cual fue elegido por el pueblo azuayo. El también exprefecto del Azuay y exalcalde de Cuenca asume uno de los más complicados ministerios, tanto porque el sistema …

Últimos días

Cuando el período de un presidente electo está por terminar, es normal reflexionar, aunque sea sin profundidad, en cómo se ha llevado a cabo una administración, de lo que se esperaba en su inicio y lo que ha ocurrido al final. Al actual gobierno le quedan tres días y surgen estas inquietudes. Cuando las autoridades …

Alerta por los ríos

La fuerza del invierno deja al descubierto varios aspectos que merecen ser tomados en cuenta por la población y las autoridades. La crecida del río Tarqui, la más alta de los últimos 25 o 30 años, según expertos en hidrología sería consecuencia, en parte, por la destrucción de la vegetación debido a actividades agropecuarias. También …

¿Granizo tostado?

En algunas ocasiones, en el enrevesado mundo de la política, se dice que en este campo se puede hasta “tostar granizo”. Como ciencia la política aspira a establecer, por lo menos teóricamente, cuál sería la mejor –o menos mala- forma de organizar un Estado pariendo de teorías sobre el bien común que se han sucedido. …

La nueva Asamblea Nacional

Con el ineludible reto de recuperar la credibilidad y la confianza, tan venidas a menos en estos últimos cuatro años, la nueva Asamblea comienza sus funciones en medio de circunstancias complejas del país. Siendo el centro del debate político, y donde las divergencias suelen exponerse con vehemencia, y a veces hasta con intransigencia, el Legislativo …

Advertencia de transportistas

La próxima semana Cuenca podría quedar sin el servicio público de transporte urbano. Así lo advierte la Cámara de Transportes de Cuenca, al considerar que la situación económica es insostenible ante el constante aumento del precio de los combustibles. El sistema de bandas impuesto por el gobierno hace que esos valores suban, por lo general, …

Independencia y soberanía

Hoy, 13 de mayo, en nuestro país es un día común y corriente, pese a que en 1830 nació la República del Ecuador como país independiente y soberano. El 10 de agosto y el 24 de mayo son feriados ya que se conmemoran importantes acontecimientos en el proceso de independencia de España. En el primer …

Por la transparencia

A veces convencidos de que en Cuenca el manejo del sector público, si se compara con el resto del país es siempre transparente, ciertas irregularidades pasan desapercibidas. El Mercurio ha publicado el informe DPA-0024-2021 de la Contraloría. Se refiere a auditorías hechas a ETAPA EP, a la Prefectura del Azuay y a la Municipalidad de …

Danza de los millones

Con este nombre se calificó en los años veinte del siglo pasado a los 25 millones de dólares que Estados Unidos dio a Colombia como “indemnización” por la separación de Panamá. El país del norte tenía marcado interés en construir el canal y era más fácil negociar con un naciente estado pequeño que con un …