EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Futuro del IESS

Según algunos voceros gubernamentales, el panorama del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social IESS, se presenta sombrío en un futuro inmediato, puesto que el desfinanciamiento del organismo crearía para el próximo año 2022, dificultades para la cobertura del pago de pensiones y más prestaciones a jubilados y pensionistas, así como a los afiliados activos. La crisis …

Amor materno

Al nacer el niño es como un papel en blanco, en el proceso inicial de su vida predomina el aprendizaje informal para incorporar su ego a formas de comportamiento que requiere su condición. Más allá del proceso biológico, compete a las madres asumir la tarea de enseñanza que, luego de algún tiempo, implica caminar y …

La deserción escolar

La deserción escolar en Ecuador a causa de la pandemia es una realidad. Afecta a los estratos sociales más pobres, donde la prioridad es comer. Según reportes de los medios de comunicación, unos 135 mil alumnos están en riesgo de abandonar sus estudios. De hecho, los que ya desertaron durante el primer año de la …

Dos alcaldes en apuros

A cinco días de cumplir dos años de gestión, los alcaldes, Jorge Yunda, de Quito; y Cynthia Viteri, de Guayaquil, son investigados por presunta corrupción y malversación de fondos públicos. Para Yunda, la pandemia, a más de tener que lidiar con ella en salvaguarda de la salud de los habitantes de la capital, le ha …

Democracia pacífica

Sin prepotencias y agresividades, en el último proceso electoral ha primado la tranquilidad y los excesos verbales de los candidatos, de manera especial en la segunda vuelta, han disminuido notablemente. Tenemos la impresión de que la ciudadanía, en el campo de la política, se ha habituado a este sistema, sin que no esté sujeto a …

Alza de los pasajes

Por disposición del gobierno, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió el nuevo cuadro tarifario con el incremento del 15 por ciento de los pasajes.El alza se dio tras las continuas protestas del sector de la transportación ante el sostenido aumento del precio del diésel. Esta realidad, según alegaban los dirigentes, hacía insostenible el negocio, …

¿Hasta cuándo?

Es una pregunta que en el mundo se hace un creciente número de ciudadanos. La invasión de la COVID-19 sorprendió a los habitantes del planeta, al poner en tela de juicio la arrogancia humana de considerar que estaba en condiciones de solucionar con prontitud todos los problemas científicos y tecnológicas. Ante la ausencia de medicamentos …

Futuro gabinete

EDITORIAL | El Presidente electo, Guillermo Lasso, ha dado a conocer paulatinamente los nombres de buena parte de su próximo Gabinete Ministerial, en los cuales, figuran a más de una exparlamentaria, personajes del sector privado, profesionales de diversas ramas y ciudadanos que tendrán la trayectoria apropiada para el efecto, de acuerdo a la óptica del …

Tolerancia cultural

EDITORIAL | El ordenamiento social requiere normas para que funcione adecuadamente una sociedad que suelen ser los usos sociales, los principios morales y las leyes. La tolerancia es el nivel de aceptación o rechazo de pautas de conducta que incluye leyes y principios, vinculada a la satisfacción o insatisfacción colectivas. La actitud social ejerce presión …

Día del Trabajador

Por segundo año consecutivo el Día Internacional del Trabajador se conmemora este primero de mayo en condiciones nada halagadoras para millones de obreros en el mundo. El impacto de la pandemia por el Covid-19 profundizó más la crisis económica, sobre todo de los países en vías de desarrollo, y aun de los más sofisticados. Si …