EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Responsabilidad ciudadana

Este jueves concluye el bullicio electoral. Desde las 0h00 comienza el silencio electoral. Un juego de palabras; igual de conceptos. En teoría, durante ese silencio los electores reflexionan su voto. ¿Ocurrirá eso cuando, según encuestas serias y responsables, la mayoría ya tiene decido por quién votar? ¿Ocurrirá aquello si en las redes sociales, al no …

La otra disputa

A pocas horas del silencio electoral, poco ha sido el debate en torno a la conformación de la próxima Asamblea Nacional, la trinchera donde se cuecen las buenas y las malas intenciones. Obtener la mayor cantidad de asambleístas es la aspiración de todos los partidos y movimientos, ni se diga de los presidenciables con reales …

¿A dónde irán?

Si la “guerra arancelaria” emprendida por el presidente de EE.UU. Donald Trump preocupa a más de medio mundo, la masiva expulsión de migrantes indocumentados debe poner en aprietos a los países de los cuales salieron. Hay casos muy puntuales en esta materia. Según información difundida en estas últimas horas, Trump revocará el Estatuto de Protección …

Espacios de poder

La Constitución de Montecristi, redactada y remozada con miras a sobrevivir 300 años, dio lugar a una cantidad de instituciones, cuyas atribuciones implicó el desmedro de otras. Así nacieron el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), el Consejo de la Judicatura (CJ), otras Superintendencias a más de las habituales, más Defensorías; y el …

Son migrantes, no criminales

Todo país tiene sus propias leyes, entre ellas las de migración. Algunas, en especial las relacionadas a los derechos humanos, son parte de tratados internacionales. Si son países suscriptores, tiene repercusión al ser violentadas casa adentro. El nuevo gobierno de EE.UU. echa mano de su legislación para expulsar a los migrantes cuya estadía dentro de …

Accidente fatal

Lo impredecible de la naturaleza acabó con la vida de una niña de 7 y un niño de 4 años de edad, llenando, de súbito, de dolor a sus respectivas familias, amigos y compañeros de aula y profesores de la Unidad Educativa Antonio Ávila, donde estudiaba Bárbara Sofía T.M. En el parque La Paz, de …

Voto útil: la trampa de las encuestas

A medida que nos acercamos a la recta final de la campaña electoral, la narrativa política insiste en la idea pragmática de que el voto debe ser "útil". Se instala la noción de que nadie quiere desperdiciar su voto en una opción sin posibilidades de victoria. Así, muchos electores indecisos recurren a un atajo mental: …

Retorno sin futuro

Ha comenzado la cuenta regresiva del “sueño americano” para quienes salieron del Ecuador en pos de días mejores. La decisión del presidente de EE.UU., Donal Trump, será inflexible con aquellos emigrantes irregulares, peor sin han transgredido las leyes norteamericanas. El Mercurio, en su edición de este miércoles 29 de enero, trae una crónica, de alguna …

El IESS, señores candidatos

Imposible saber si los 16 presidenciables conocen, pero de verdad, la agónica situación financiera del IESS. Como ofrecen soluciones para todo, tal si el Estado tuviera encaletados miles de millones de dólares, o tiene una máquina para hacerlos, lo del Instituto de Seguridad Social parece ni causarles cosquillas. Casi todos escamotean las respuestas cuando son …

Pragmatismo; menos palabras

El intenso y caótico tráfico vehicular “atora” a Cuenca.  Según estimaciones, cada año se incorporan entre ocho y diez mil vehículos. Sumadas sus longitudes, se deduce cuántos kilómetros de vías más se necesitarían (literalmente) para no  ser parte del “nudo”. Cada familia, con algunas excepciones, tiene mínimo dos vehículos, cuando no, tres. Las facilidades financieras …