EDITORIAL

HomeEDITORIAL

“Broncas digitales»

¿Gana algo el país con las “broncas digitales” entre algunas autoridades elegidas por el pueblo?En estos días Daniel Noboa, el presidente, sí, el presidente de la república, dedica su tiempo, sus energías, su juventud, a provocar y a responder bravatas, supuestas acusaciones, presuntos delitos y hasta “peleas de barrio” con alcaldes y un exmandatario, prófugo …

Factores de desconfianza

La desconfianza ciudadana en las fuerzas del orden, concretamente en la Policía Nacional, les viene bien a los grupos de delincuencia organizada, como a sus operadores políticos y judiciales, un tridente delictivo presente en el país.Aunque por los antecedentes ya no debe escandalizar la noticia, lo ocurrido en estos últimos días con un miembro de …

Pugna por “Ley Antipillos”

El presidente Daniel Noboa y la Asamblea Nacional tensan las cuerdas hasta donde más puedan, sin importarles el estado de derecho. A los constantes vetos totales, ocho para ser más exactos, a varios proyectos de ley aprobados por la Asamblea, se suma ahora la publicación en el Registro Oficial (RO) de la Ley Orgánica para …

Alza salarial para 2025

En materia de alza salarial para 2025 (Salario Básico Unificado) se vuelve a repetir la historia de las últimas décadas. El monto lo terminará definiendo el Ministerio del Trabajo. Durante las varias sesiones del Consejo Nacional de Salarios, representantes del sector empresarial y de los trabajadores organizados no consensuaron sobre el monto. El citado Ministerio …

Luz en los hogares, sombras en la industria

El anuncio gubernamental de eliminar los apagones a partir del 20 de diciembre fue una noticia esperada por las familias ecuatorianas, ansiosas de disfrutar de un feriado sin los contratiempos que ocasionan las restricciones eléctricas. Sin embargo, la noticia de un apagón programado para el sector industrial a partir del 15 de diciembre contradice esta …

Traslado de presos

Cuarenta sentenciados por diferentes delitos llegaron a la cárcel de Turi, en Cuenca, provenientes de la de Machala, a cuyo director, bandas criminales trataron de asesinarlo días antes de aquel arribo súbito. La decisión la tomó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), una denominación …

La palabra del Presidente

El presidente Daniel Noboa vuelve a poner en juego su palabra: el 20 de diciembre de 2024 se terminarán los apagones. No se trata de la palabra de cualquier ciudadano de a pie. No. Al contrario, es la del jefe de Estado. No puede mentirle al país. En las primeras horas ayer, Noboa sorprendió con …

La CTE y sus culpas

Resulta contradictorio y vergonzoso. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) suspende los operativos de control en las vías. Por todos era conocido, hasta por quienes, a su debido momento, dirigieron esa institución: los operativos, con rarísimas excepciones, se convirtieron en métodos para extorsionar a los conductores. Estratégicamente ubicados, los agentes dizque controlaban licencias de …

Vulnerabilidad en cárceles

La cárcel de Turi vuelve a ser “noticia”. Esta vez, por ventaja, no por asesinatos entre reclusos, más bien por la captura de una banda delictiva dedicada a introducir objetos prohibidos. Eso tampoco es novedad. Ha ocurrido, ocurre y, a lo mejor, seguirá ocurriendo en todas las cárceles del Ecuador, escenarios de violencia, terror, explosiones …

Ecuador, ¿un narcoestado?

Menuda polémica ha causado el artículo “El narcoestado más nuevo del mundo”, publicado en la revista The Economist. ¿Es el Ecuador un narcoestado? No se trata de un término como para aceptarlo sin beneficio de inventario; peor ignorar sus repercusiones, en especial con los países con los cuales el nuestro tiene relaciones de toda índole. …