EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Bien por las lluvias, pero…

Tras más de 130 días de permanecer bajo los estragos de la sequía hidrológica, las lluvias reaparecen y vuelven a reanimar a la gente. Llueve en las diversas cuencas hídricas de Azuay y Cañar, como sucede en las otras del país. Los citadinos ven con alegría cómo los ríos, hasta hace poco convertidos en pedregales, …

El miedo como herramienta de poder

La carta pública de la exministra Andrea Arrobo contiene declaraciones que no pueden pasar desapercibidas. En sus líneas, arroja luz sobre el contexto de temor en el que asegura vivir tras su paso por la función pública. A pesar de las supuestas evidencias que posee, como conversaciones vía chat mantenidas con el presidente, Arrobo decidió …

Violencia en El Oro

La violencia criminal se ensaña con la vecina provincia de El Oro, tierra productiva, emprendedora y turística. Sus aportes al país son invaluables. Es víctima del asedio de bandas delictivas ligadas al narcotráfico, a la minería ilegal, al narcomenudeo, al secuestro y a la extorsión. El pasado fin de semana se produjo 27 asesinatos, algunos …

Disputa debe llegar a su fin

El país está en ascuas hasta no saber el desenlace de la situación legal y constitucional de la vicepresidenta Verónica Abad. Tras ser suspendida durante 150 días del cargo por el ministerio del Trabajo, una decisión ampliamente cuestionada por casi todos los constitucionalistas, aguarda la resolución de una juez. Si la audiencia no vuelve a …

Financiamiento de campañas

El presidente Daniel Noboa ha puesto una braza (literalmente) en las manos de la Asamblea Nacional: el proyecto de reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución para eliminar la asignación de recursos del Estado a las organizaciones políticas para financiar sus campañas electorales. Una pregunta simple a la ciudadanía sobre esa …

Doble rostro de la migración

Por un lado, está la amenaza del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, la de expulsar a los migrantes irregulares con el apoyo del Ejército, tan pronto como asuma el mandato. Entre los cerca de 12 millones de indocumentados constan los ecuatorianos. Por otro lado, más compatriotas, los jóvenes en especial, quieren salir del país …

Otra esperanza vial

Una nueva expectativa vial acaba de dar inicio con la firma del contrato entre el Gobierno y la empresa Korea Exspressway Corporation para los estudios de prefactibilidad de una nueva carretera entre Cuenca y Guayaquil. Para algunos podría ser una promesa más. Pero por algo se comienza. El anuncio fue hecho hace un año ocho …

Aniversario para reflexionar

Un sueño largamente esperado se cumplió hace 25 años. La UNESCO declaró a Cuenca Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fue puesta al mismo de nivel de otras ciudades del mundo, merecedoras de tan universal reconocimiento. No cualquier urbe lo logra dado lo exigente de los requisitos. Tampoco si no hay la perseverancia de sus autoridades …

Pugnas locales

Quedan lejanas las imágenes en las que el Alcalde, el Gobernador y el Prefecto entrelazaban sus manos en señal de esfuerzos conjuntos por el bienestar de Cuenca y del Azuay. Aquella fotografía fue el símbolo de un gesto público de desprendimiento de protagonismos egoístas, un acto que rompió con la tradición de la clase política …

Incertidumbre

Los apagones están allí. La población pierde la cuenta de los días, semanas y meses de vivir bajo esas condiciones.Unas pocas horas con luz eléctrica. Las más, en la oscuridad, sin poder hacer nada o casi nada.La incertidumbre se generaliza. Pronto llegará la angustia, si ya no lo está. Es visible en el rostro de …