EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Alcaldes dadivosos

La decisión del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, de entregar un vehículo a cada uno de los 21 concejales, más otro para la administración general, se presta para toda clase de interpretaciones. A lo mejor congraciarse con los ediles, ablandar sus posturas políticas, preferir el gasto corriente, o simplemente un arrebato de ego. ¿Cuánto representa …

Concursos y escándalos

Ningún concurso público para la designación de autoridades ha estado libre de escándalo. Si alguien sostiene lo contrario, seguramente no vive en el Ecuador o no le importa su suerte. Los organizados por el Consejo de Participación Ciudadana    lideran la lista de concursos viciados, direccionados o reglamentados a conveniencia. Su composición misma está contaminada. Por …

De emergencia en emergencia

En el Ecuador, si no hay lluvias no hay energía hidroeléctrica, de la cual se depende en un 90 %. Una vez más se declara la emergencia en el sector eléctrico. La población teme el regreso de los “apagones” cuyos impactos en la economía, en la seguridad, digamos en todo, son devastadores. El Presidente Daniel …

Violencia política

Todas aquellas acciones y omisiones en el contexto de un ejercicio político-electoral, que tengan como objetivo menoscabar o anular derechos políticos o las prerrogativas inherentes a un cargo público, son consideradas violencia política. En este marco, es innegable que el país vive en un ambiente político violento. La manipulación de las instituciones jurídicas, electorales, de …

ITT, conflicto a la vista

Restan 16 días para el cierre definitivo del bloque 43-ITT, considerando el plazo de un año dispuesto por la Corte Constitucional tras proclamar los resultados de la consulta popular. La pregunta sobre si se debe o no mantener bajo tierra el petróleo fue aprobada por un gran segmento de la población, si bien, como se …

El TCE ¿bajo control?

La desinstitucionalización sigue sumando causas a su favor. Ahora es el turno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), cuyo presidente, Fernando Muñoz, fue destituido “de la noche a la mañana”. Tres jueces se autoconvocaron, “debatieron” supuestos errores administrativos cometidos por Muñoz, y lo destituyeron amparados en el Código Orgánico Administrativo. Este da potestad para, como en …

Logros Olímpicos

De positiva se califica la participación de los 40 deportistas ecuatorianos en los Juegos Olímpicos efectuados en París 2024. Y no es para menos. Lo reflejan las cinco medallas conseguidas tras el supremo esfuerzo de nuestros atletas: una de oro, dos de plata, dos de bronce, más doce diplomas olímpicos. Se trata de una cita …

Potencial eléctrico en Azuay

En Azuay existe un gran potencial hidroeléctrico y eólico cuyo aprovechamiento depende de inversión estatal y de decisión política. Profesionales consultados por este diario dan cuenta de tres nuevos proyectos: el Soladados-Yanuncay, el multipropósito Agustina, y El Pimo, este último, eólico. Su construcción le vendría bien al país en estos tiempos de escasez a causa …

Feria de candidatos

Un cargo como el de Presidente de la República debe honrar a quien lo ostente.  Pero si un Presidente no honra su cargo ocurre o puede ocurrir lo peor. Y en eso radica gran parte de su reto, sino todo. Por la maraña de partidos y movimientos políticos, casi la mayoría sin mayor sustento ideológico, …

Ensañamiento

A lo mejor se exagere, pero lo resuelto por el Presidente Daniel Noboa al disponer el trasladado de la Vicepresidenta Verónica Abad, desde Israel a Turquía, cae en el ensañamiento. Abad, por decisión de Noboa, fue enviada a Israel para cumplir funciones diplomáticas, estando este país en plena guerra con el grupo islamista Hamás. Cuando …