EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Casas de acogida en crisis

Del Ministerio de Economía, convertido en todopoderoso tesorero, depende si los demás funcionan a gas, gasolina, diésel, con pies de plomo o agonizan. Ni se diga las direcciones regionales o provinciales de los otros Ministerios; peor las pequeñas instituciones cuyos presupuestos se nutren del dinero estatal. Frente a los reclamos, la respuesta siempre es la …

Población indefensa

El Ecuador parece estar infestado de todos los males habidos y por haber. La población no solamente vive tensa y, de alguna forma, con pulso negativo a causa de la inseguridad y la falta de trabajo. Si alguien entra a un restaurant  o a cualquier otro lugar de comidas, no importa la categoría ni la ubicación, …

Vialidad e incredulidad

“Ver para creer” dice la sabiduría popular cuando, a costa de ofrecer y ofrecer, nunca se cumple la palabra, peor si ha sido escrita y difundida. El pueblo azuayo tiene sobradas razones para el escepticismo. Esa incredulidad radica en el área vial, sobre la cual se ha hecho una serie de anuncios durante los últimos …

Venezuela se juega su destino

El mundo está expectante por conocer los resultados de las elecciones en Venezuela, bajo dominio chavista por casi 25 años. Basados en encuestas y en otros indicadores sociales, cuando no por el hastío generado por el actual gobernante, Nicolás Maduro, muchos se atreven a creer en la victoria del opositor Edmundo González Urrutia. Sin embargo, …

El rol de Fiscalía

La fuerza mediática que adquirieron los casos Metástasis y Purga elevó la expectativa sobre el cese de la impunidad. Parecía que finalmente se iba a hacer justicia, a pesar de las manipulaciones de quienes, desde sus espacios de poder, actuaban como operadores judiciales de peligrosos narcotraficantes. Lamentablemente, el resultado es otro. De hecho, la misma …

Irresponsabilidad en las vías

En las vías del Ecuador, hasta pueden echar mano de la inteligencia artificial para evitar accidentes de tránsito, pero estos seguirán ocurriendo si entre los conductores - no importa su categorización - no hay una auténtica “cultura de manejo”. Vale el contrasentido para ilustrar los siniestros viales, la mayoría ocurridos a causa de la impericia, …

Decadencia

Ecuador pasa por una faceta oscura. Predominan los locos afanes por acumular dinero y poder como sea. Se ha perdido hasta la vergüenza. El todos contra todos, si es posible hasta en contra del Estado, es una consigna diseñada por unos pocos mortales sin Dios ni Ley. Predominan, como siempre, las noticias negativas; mucho peor …

La decisión de Biden

Todo cuanto acontece en Estados Unidos tiene repercusión mundial. En el caso del Ecuador, por su economía dolarizada, porque cientos de miles de sus habitantes radican en ese país, la mayoría en situación irregular, y por el apoyo para la lucha contra el narcotráfico, evidente y decisiva durante el gobierno de Joe Biden. El pueblo …

El futuro de los bachilleres

Al final del ciclo lectivo 2024-2025 bajo régimen de Sierra y Oriente, en Azuay, Cañar y Morona Santiago se graduaron 18.579 estudiantes. Agréguense los 2.445 graduados bajo el sistema Servicio Semipresencial, y los 397 de la modalidad a Distancia. Pero, ¿cuál es el futuro de aquellos nuevos bachilleres? ¿Matricularse en la universidad, sobre todo en …

Sociedad indiferente

A lo mejor acoquinada por la inseguridad y otros problemas mayores, la sociedad ecuatoriana permanece indiferente ante las maniobras cuyo fin es tomarse, de una vez por todas, la Justicia. Salvo pocas excepciones, los ecuatorianos no reaccionan ante semejantes atropellos a la decencia y a la memoria de quienes, en otros tiempos mejores, se fajaron …