EDITORIAL

HomeEDITORIAL

¿A dónde irá el dinero?

Eliminado el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís no pocos y con justa razón se preguntarán, y ahora ¿a dónde irá el dinero? El Gobierno se ahorrará cuando menos 600 millones de dólares al año. Una decisión, según analistas, necesaria y justa. El subsidio, dicen, no beneficia a los más pobres. Al contrario, a …

IESS, investigar; no tapar

Los eufemismos creados para, por ejemplo, desviar la atención ante una acción inaceptable, son contrarios a la transparencia, a la buena fe, mucho más cuando se trata de la salud humana. Días atrás se denunció el caso de una niña internada en el hospital del IESS “José Carrasco Arteaga”, en Cuenca. Debido a una epífisis …

Crece la micromovilidad

En Cuenca, a los más de 100 mil vehículos y miles de motocicletas cuya circulación diaria mantiene estresada a la ciudad, se suma la de los scooters, patines, patinetas y monopatines convencionales y eléctricos, cuyas características varían de tamaño, peso y velocidad. A la de estos últimos se le ha denominado como micromovilidad. En 2020, …

Reclamo de los constructores

La gestión de los distintos niveles de gobierno, en gran parte es medible por medio de la ejecución de obra pública, dinamizadora, además, de toda la cadena económica capaz de impulsar. Sin embargo, en los últimos años ese tipo de obra es escasa, tanto desde el Gobierno central como de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en …

Pornografía infantil

¿No hay lugar seguro para niñas, niños y adolescentes? La respuesta parece ser no, obviamente con las excepciones de rigor. Los casos de pederastia, cuando son denunciados, asombran, indignan; y se exige la aplicación máxima de la ley. La pornografía infantil es otro delito repudiable, cuya distribución, luego de producirla, venderla o exhibirla, ahora rebaza …

Cuenca, la más cara del país

Cuenca lidera la clasificación de las ciudades más caras del Ecuador, con una Canasta Básica Familiar de USD 832, apenas 88 USD menos de dos salarios básicos unificados. Hasta hace poco se ubicaba en el tercer lugar, detrás de Guayaquil y Quito.  . Un factor económico es el determinante para esa carestía: las remesas enviadas …

Por irreverentes

Fundamedios publicó una alerta sobre la cancelación del programa Los Irreverentes que se transmitía en televisión y portales digitales.  Llevaba 17 meses al aire con al menos seis auspiciantes, según informan sus presentadores, los periodistas Fabricio Vela, María Sol Borja y José Luis Cañizares.  Mantenía su programación con un contenido de opinión política que entregaba …

Ajetreo preelectoral

Partidos y movimientos políticos, por cuenta propia o aliándose, están en pleno ajetreo con el fin de buscar a sus potenciales candidatos a la Presidencia de la República. El tiempo electoral se les viene encima. Según el Código de la Democracia están cerca las primarias, procesos internos de los cuales saldrán los aspirantes.   Hasta el …

Asesinatos de inocentes

“Ojalá la bala me hubiera dado a mí”. Esta frase resume la indignación y el dolor del abuelo de la niña asesinada en Guayaquil, durante el ataque armado perpetrado a mansalva por integrantes de una banda delictiva. La menor de diez años de edad estaba en la casa de su abuelo cuando fue alcanzada por …

Amenazas a la vista

Vuelven las amenazas de “incendiar” el país si finalmente el Gobierno, jugándose su capital político el presidente Daniel Novoa, elimina el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, pero dejando intocables el del diésel y el del gas de uso doméstico. La naturaleza de los subsidios ha sido desnaturalizada, comenzando por el tiempo para su …