EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Estiaje y energía

La falta de lluvias en las diversas cuencas hidrográficas australes pone en riesgo el normal abastecimiento de energía eléctrica. Por ese mismo motivo, la semana anterior los sistemas comunitarios de agua y la empresa ETAPA pidieron a sus abonados consumir moderadamente el líquido vital. De hecho, en varios sectores rurales de Cuenca hay racionamiento del …

El olor del miedo

El miedo, ni se diga el pánico, lo olfatean los delincuentes, con mayor razón los integrantes de las bandas criminales, cuyos azotes tienen amilanados a la mayoría de ecuatorianos. Ellos, desde sus escondites, incluso a plena luz de día, planifican y actúan a mansalva, secuestran, extorsionan, roban, asaltan, activan explosivos donde quieran, balean unidades policiales; …

En carrera hacia la transformación digital

Cuenca se ha caracterizado por integrar a sus diferentes actores sociales en el impulso de iniciativas para el beneficio de la ciudad.  La lucha por la descentralización y la autonomía, la vialidad o la defensa del presupuesto, son ejemplos de cómo la integración pública, académica, industrial, comercial, son posibles cuando hay generosidad y liderazgo. Un …

Sequía y racionamientos

Desde hace varias semanas no llueve en las diversas cuencas hidrográficas. El racionamiento del servicio de agua potable parece inminente. De hecho, ya comenzó en algunos sectores rurales del cantón. Un sol radiante y peligroso a la vez sofoca a Cuenca y a todo su entorno. La empresa ETAPA EP difunde señales de alerta por …

Las veedurías ciudadanas

Las veedurías ciudadanas podrían estar degenerándose; y lejos de cumplir su rol constitucional, sirviendo para otros fines, entre ellos los de la politiquería. Establecidas como un mecanismo de control social, mediante el cual los ciudadanos pueden vigilar, fiscalizar y controlar la administración y gestión de lo público, su manoseo es evidente en muchos casos. El …

El transporte urbano

Mientras por mutuo acuerdo terminó el contrato de los radares, cuya finalidad era sancionar a los infractores por exceso de velocidad, no respetar los “pasos cebra”, virar en “U” o pasarse estando el semáforo en luz roja, se prepara una normativa para multar a los conductores de los buses urbanos. Hay diferencias entre el uno …

Reclamos de Cuenca

No faltan los sobresaltos para Cuenca desde el centralismo, cuyos variopintos pretextos rebasan la paciencia colectiva. Esta vez, a pretexto de atraer inversiones y de darles seguridad jurídica el Ministerio de Energía pretende conformar el Fideicomiso de Administración y Pagos del Sector Eléctrico. La fiduciaria administrará los recursos recaudados por las empresas eléctricas distribuidoras de …

Emigrantes, ¿sin cabida?

Las expresiones del alcalde de Nueva York, Eric Adams, no deben pasar desapercibidas en el Ecuador, concretamente en Azuay y Cañar, cuyos habitantes persisten en ir a los Estados Unidos en calidad de ilegales. La inmigración masiva “va a destruir Nueva York” ha dicho Adams, y ha pedido al gobierno federal “mayor implicación para controlar …

Ofertas y la realidad del país

A las puertas del balotaje y del debate entre los dos presidenciables finalistas abundan las ofertas electorales. Sus respectivos planes de trabajo presentados, por así disponerlo el Código de la Democracia, ante el Consejo Nacional Electoral, reposan en sus archivos, desempolvados de vez en cuando por algunos medios de comunicación. Empero, en el ejercicio del …

Coincidencias con la CONAIE

Ante el pronunciamiento de la Confederación de Nacionalidades indígenas del Ecuador, CONAIE, representadas por Leonidas Iza, vuelve esta organización a intervenir en el escenario político, aunque con matices diferentes al del proceso presidencial anterior.   En aquel entonces, el “nulo ideológico” convocado por Yaku Pérez y Pachakutik pudo incidir, hasta cierto punto, en el resultado electoral. …