EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Las tarifas de agua potable

Administrar una ciudad, pero administrarla de manera correcta, ubica en la realidad a los alcaldes; los desobnubila y los pone a escoger entre el aplauso pasajero, quedar bien, conservar simpatías electorales, o tomar decisiones, en algunos casos, drásticas, de alto costo político, ni se diga si son económicas. Si de por medio está el bien …

Los incendios provocados

Volvemos a lo de siempre. Cada año la naturaleza es víctima de incendios forestales. El 99 % es provocado por el hombre. Su inteligencia no es capaz de entender el daño causado a la flora y fauna, irreversible en muchos casos. Actúa como si no fuera parte del planeta, como si la contaminación ambiental fuera …

Crece el comercio informal

El comercio informal crece cada más en el Ecuador. Mucho más a raíz de la pandemia, a la profundización de la crisis social y económica, a la inmigración y a la migración interna, en estos últimos tiempos a la inseguridad y violencia. La lista de causas es variopinta. Cuenca no escapa a esa realidad socio-económica. …

El manoseo a la justicia

Cuando el poder político roe los cimientos de la administración de Justicia, la principal sacrificada es su independencia, seguida de su credibilidad y confianza. Los resultados de esta especie de matemática del mal afectan al ordenamiento jurídico, al sostenimiento de la República, a la paz social. Esa  ha sido la ecuación predominante en el Ecuador …

Información reanimadora

Los medios de comunicación, en su versión impresa y digital, como para aliviar el impacto negativo de noticias ligadas a la violencia criminal, a las disputas políticas cuyo objetivo no es el bien común, se esfuerzan por publicar crónicas y reportajes de quienes, desde sus distintos oficios y quehaceres, luchan por no dejarse vencer por …

Explosiones en Cuenca

La coordinación de miembros de las bandas criminales es - doloroso es decirlo - perfecta entre quienes guardan prisión y sus operadores fuera de ella. En los mal llamados centros de rehabilitación social, quienes han arrinconado al Estad tienen de todo: desde droga, armas de grueso calibre, animales, aves, hasta teléfonos celulares. En tales condiciones, …

Un Ecuador irreconocible

El impacto de la agenda noticiosa vuelve a estremecer a la población.  La fuga de dos personas privadas de la libertad de la cárcel de Cotopaxi, la denuncia de violaciones y abusos en el pabellón de mujeres en la cárcel de Quevedo, el amotinamiento y retención de gendarmes y policías en la cárcel de Turi, …

Suspensión de proyecto minero

La pretendida explotación de los recursos naturales descubiertos en los páramos del Azuay, cuya riqueza hídrica es incuestionable, sufre otro revés. Por resolución judicial, el proyecto minero Loma Larga queda suspendido, como lo está, desde 2018, Río Blanco. Las concesiones otorgadas por el Estado al Loma Larga abarcan territorios de Cuenca, Girón y San Fernando. …

Cuestionamientos al CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNJ), desde la década anterior acumula una serie de cuestionamientos. En casi todos los procesos electorales las sombras de la duda han sido la tónica. Es un ente político sin duda. Si bien sus integrantes son elegidos mediante concursos públicos, al final se devela su origen partidista. Forman mayorías y minorías, …

Escasean combustibles

Desde la semana anterior, en Cuenca hay desabastecimiento de gasolina Ecopaís y Súper. ¿Ocurre en todo el país o solamente en Azuay? En algunas estaciones de servicio, o no hay, lo hay poco y la venden a “cuentagotas”; o hay, aunque poco, la una, pero no la otra. Los conductores hacen fila en las gasolineras …