REGIÓN

HomeREGIÓN

Emergencia en Sarayunga por posibles filtraciones del túnel de la hidroeléctrica Minas-San Francisco

Habitantes de la comunidad de Sarayunga, en el cantón Pucará, solicitan con urgencia una inspección técnica ante las sospechas de filtraciones en el túnel que transporta agua desde la Central Hidroeléctrica Minas–San Francisco, ubicada entre las provincias de Azuay y El Oro. Este túnel, de 13,9 kilómetros de longitud, atraviesa la parte alta de Sarayunga …

Central hidroeléctrica Minas-San Francisco

Río Paute, que alimenta al Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, tiene el caudal más bajo de agosto

Este 19 de agosto de 2025, el caudal del río Paute alcanzó los 101,1 metros cúbicos por segundo (m³/s), el nivel más bajo registrado en todo el mes. La causa principal es la disminución de las lluvias en Azuay. Este afluente alimenta al Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, conformado por las centrales hidroeléctricas Mazar, Paute–Molino y …

El río Paute con el más bajo caudal del mes. Este afluente alimenta al Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, conformado por las centrales hidroeléctricas Mazar, Paute–Molino y Sopladora

Muestras de fe para la reina de El Cisne

Llegaron descalzos, de rodillas, en bicicletas, caminaron en medio del frío de la madrugada y el sol intenso del día movidos por la fe. Recorrieron cientos de kilómetros desde Cuenca, pasando por pueblos y montañas, hasta llegar a Loja, con el deseo de reencontrarse con la sagrada imagen de la Virgen de El Cisne. El …

reina - cisne

Banco de Loja podría ser absorbido por el Banco Pichincha

El directorio del Banco de Loja S.A. convocó a sus accionistas a una sesión de junta general extraordinaria para tratar dos puntos. La sesión se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre, a las 17h00, en local de la institución bancaria. La convocatoria ha generado una serie de comentarios, ya que el primer punto …

Banco de Loja

Prefectura de Azuay lidera inversión en cambio climático según el INEC

La Prefectura de Azuay fue la que más invirtió en 2024 en proyectos relacionados con el cambio climático, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Se trata del Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales 2024, que recoge datos sobre gestión ambiental, fomento y desarrollo productivo, riego y drenaje, vialidad …

La Prefectura de Azuay lidera inversión en cambio climático según el INEC.