Servicio público

La recientemente aprobada Ley Orgánica de Integridad Pública, que inició como Proyecto de Ley de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública, ha recibido críticas y oposición de varios sectores, señalando visos de inconstitucionalidad, por atentar se dice contra derechos y no cumplir con el requisito de unidad de materia.

Hay temas que aportan en beneficio de los ciudadanos y del erario nacional, como: las pruebas de confianza a las que deberán someterse los servidores públicos; la eficiencia exigida en el desempeño de los cargos como requisito para la estabilidad; el beneficio de prestar servicios en otra institución del Estado a quienes tengan evaluaciones muy buenas o excelentes; o, la sanción de destitución a quien ha obtenido calificación de insuficiente en 2 evaluaciones o por tercera vez satisfactorio.

La razón de ser de la administración pública y de los servidores públicos, es el servicio a la colectividad, lo mínimo es que sea eficiente, eficaz, de calidad, prestado por personal probo, capaz, competente. (O)

Dra. Tatiana Neira

Doctora en Jurisprudencia y Abogada. Docente universitaria y ciudadana comprometida con la defensa de los Derechos Humanos. Articulista de medios de comunicación.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba