Luego de muchos años de luchas, conflictos y guerras que vienen desde tiempos bíblicos; Abraham recibió de Dios las llaves de esas tierras santas por las que arduamente debió luchar para cumplir con los designios de ser el “ Pueblo Elegido” , esas tierras que ayer fueron llamadas Palestina, Judea, Canaán o Tierra Santa, hoy son el Estado-Nación de Israel, tierra donde desde hace más de dos mil años conviven culturas y estamentos religiosos de carácter monoteístas como son los pueblos judíos, cristianos y musulmanes, cuyas disputas sobre todo territoriales y religiosas han sido y siguen siendo la principal causa de sus enfrentamientos, conflictos, tensiones y de guerras fratricidas las mismas que han continuado luego de que Israel logrará a partir del 14 de mayo de 1948 ser un Estado-Nación libre, independiente y soberano, desde ese año las principales guerras que ha sostenido son las siguientes: la guerra Israelí-Palestino el año de 1948, la guerra de los Seis días en 1967, la guerra del Yom Kipur en el año de 1973, la guerra del Líbano, en el año de 1982, la guerra Israel -Hezbola en el año 2006, la primera Intifida en el año de 1987, la segunda Intifida en el año 2005, la guerra de Gaza en el año 2008, 2012 y 2014, la guerra Israel-Palestina en el año 2021, la guerra de Gaza en el año 2023, la guerra Israel-Líbano en el año 2024, y la última guerra Israel-Iraní que se produjo semanas atrás del presente año, el resultado de estas guerras en su mayoría fueron victorias contundentes del Estado Judío, producto de su planificación, organización y ejecución del arte de la guerra; arte concebido por ser un estado dueño de una identidad, de un simbolismo y de una alta capacidad científico-tecnológica en todos los campos, esta filosofía de vida inteligente y geopolítica hace que el pueblo israelita no conozca el significado de la derrota, al contrario sus profundas convicciones espirituales y cívicas le han convertido en una potencia, en un referente y en un modelo a seguir por todos los pueblos que hoy sin estar en guerra, están obligados a trabajar en pro de la educación, de la salud, del empleo, de la justicia, de la paz y del desarrollo integral de sus hijos. (O)
