Falta mucho para mejorar el servicio de transporte público

Karina Elizabeth López Pino

Una vez más, los propietarios de buses urbanos alzan su voz para exigir un alza en la tarifa del pasaje. Lo hicieron recientemente en el centro histórico de Cuenca, advirtiendo incluso que, si el Municipio no asume la competencia del transporte, transferirán esa responsabilidad al Gobierno Nacional. Una amenaza vacía: los cambios estructurales no se logran con chantajes, sino con voluntad de mejorar y atender las justas demandas de los usuarios.

Los dueños de los buses aseguran trabajar a pérdida, pero los que están  frente del volante, es decir los conductores contratados enfrentan jornadas extenuantes y sin descanso adecuado. ¿No será que se está lucrando a costa de una necesidad laboral?

Es cierto que los costos operativos han subido y un ajuste en la tarifa podría ser necesario. Sin embargo, cualquier incremento debe ir de la mano con una mejora radical del servicio. A diario, usuarios enfrentan buses sucios, choferes sin formación en trato al cliente, conducción imprudente, música estridente y retrasos. Basta observar la presión con la que manejan muchos conductores para cumplir horarios impuestos, lo que genera un ambiente de estrés, peligro y maltrato.

El transporte urbano no puede seguir siendo manejado como un negocio familiar cerrado, ajeno a criterios de calidad. El Municipio de Cuenca ya otorga un subsidio de 3.6 millones de dólares al sector, y aun así la ciudadanía no percibe mejoras sustanciales. Si los transportistas quieren más apoyo económico, deben asumir responsabilidades como: capacitar a sus trabajadores, garantizar condiciones laborales dignas y ofrecer un servicio respetuoso y seguro.

Cuenca, ciudad culta y hospitalaria, merece un transporte público moderno, eficiente y humano. Para exigir, hay que aprender a servir,  el Concejo Cantonal y el alcalde, no son los que deben resolver toda la problemática, solo les compete aprobar el estudio realizado por la Universidad de Cuenca. (O)

Lcda. Karina López

Comunicadora Social y escritora. Autora de una novela corta y colaboradora en libros colectivos. Combina la creación literaria con el periodismo. Fue periodista en Grullamerluc.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba