¿Qué es la dignidad?

Sebastián Endara Rosales

A finales del siglo 18, Kant dijo que, en el reino de los fines, o todo tiene un precio o todo tiene una dignidad. Lo que tiene un precio puede ser sustituido por algo equivalente; en cambio, lo que está por encima de todo precio y, por tanto, no admite equivalente, tiene una dignidad. En otras palabras, la dignidad es lo opuesto al precio. La dignidad es aquello que no puede ser comprado ni vendido pues es intrínseco a la condición de un sujeto libre opuesto al simple objeto, porque los sujetos libres son aquellos que pueden darse a sí mismos sus propias leyes. Es decir que la libertad es una capacidad especialísima que permite determinar de manera autónoma, qué es lo justo. Esta sorprendente distinción que Kant realiza entre precio y dignidad es clave para entender las distorsiones a las que nos que nos ha sometido el sistema capitalista, que ha transformado a las personas en objetos, ha descartado la dignidad como valor supremo, y nos ha organizado en función del precio. Pero a pesar de este desajuste moral, la dignidad no ha sido eliminada. La condición profunda del ser humano, de poder crearse a sí mismo de manera solidaria y corresponsable, subsiste. En la dimensión política, ésta potente voluntad de autoafirmación se transforma en resistencia y refundación. Yo lo pude constatar el 16 de septiembre de 2025 en Cuenca (fecha que debiera ser rememorada como del orgullo azuayo) ¡EL AGUA NO SE VENDE, EL AGUA SE DEFIENDE! En esta afirmación coreada por miles de personas no solo se puede encontrar condensado lo mejor del pensamiento político moderno, sino que nos permite retomar la dignidad como una brújula ética para el reconocimiento, el respeto, y el cuidado de aquello que hace posible la vida en toda su complejidad y diversidad. (O)

Dr. Sebastián Endara

Ph.D. Quito, 1978. Ensayista, poeta, docente universitario. Especialista en Pedagogía política y pensamiento social. Editor en Jefe de las revistas científicas de la Universidad Católica de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba