Light
Dark

COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Crisis: oportunidad

Por los más diversos parajes del territorio patrio se oye el clamor de la gente, clamor que obedece a un cúmulo de desajustes, particularmente de orden político y económico. La crisis es evidente. Con sobrada razón los “norteños” y “sureños” piden a gritos la solución de sus acuciantes problemas, más, poco o nada hacen quienes …

Alcohol y manejo   

Cada vez más, se multiplican los accidentes de tránsito, ocasionados, con mayor frecuencia, por el consumo de alcohol y la velocidad, asumida por los conductores.                                Es urgente que el control de quienes están al volante, se refuerce, a fin de …

El infortunio del mundo

En las esquinas de todas las ciudades del Ecuador, podemos observar un espectáculo nada agradable como es la presencia semáforos humanos: vendedores, mendigos, minusválidos, enfermos, malabaristas, hombres, mujeres o niños buscan ganarse algunas monedas para subsistir, alimentarse, comprar medicinas o cubrir el costo de algún vicio. Los gobernantes de todos los países, deberían caminar por …

¿Quién llegó realmente el 12 de octubre?

Cada 12 de octubre se recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, ¿fue realmente el primero en pisar este continente? La historia oficial lo presenta como el descubridor, pero investigaciones arqueológicas y antropológicas revelan que otros exploradores ya habían llegado antes. Los vikingos, por ejemplo, llegaron siglos antes. Leif Erikson …

Había una vez

Aristóteles decía que el poeta, a diferencia del historiador, puede contar aquello que parece verdad. La virtud de su relato no está en la exactitud, sino en su capacidad de ser creíble. En la guerra de narrativas que hoy enfrenta al Gobierno y la CONAIE, quizá la mejor forma de entender este momento sea recordando …

Derechos Humanos

Estamos en el momento donde el grito de los derechos humanos, sobresale como una opción de defensa de los sediciosos y bandoleros, que empujados por claros intereses de narcotráfico y la necesidad de que el país se encuentre convulso, para que, de esta manera, poder mejorar sus negocios millonarios y trasnacionales. Es lógico y conocido …

¡SOS Ecuador!

¿Cuánto cuesta al país el despliegue de la élite de las fuerzas militares para la protección del señor @DanielNoboaOk? ¿Por qué se traslada a los “focos rojos” de la protesta ciudadana? ¿Acaso no evalúan los riesgos o es que está rodeado de incompetentes o es intencional para así declararse víctima? Las piedras tiradas contra autos …

Ecuador avanza hacia el equilibrio

En medio de un año de incertidumbre, tanto por factores económicos como geopolíticos, Ecuador ha mostrado una particular resiliencia que se ha manifestado en el fortalecimiento de la dolarización y la reducción de su prima de riesgo. Ecuador, con la liberación del precio de las gasolinas y ahora con la eliminación del subsidio está avanzando …

Sentido humano de la vida

Desde una mirada sencilla y humana, el sentido de la vida es una pregunta que acompaña a todas las personas desde siempre. No es solo una duda filosófica, sino una necesidad profunda: queremos saber por qué vivimos y para qué existimos. A diferencia de los animales, el ser humano es consciente de su paso por …

 La República Unitaria     

 Desde la independencia somos una República unitaria con valores definidos por la cultura de la libertad, en este punto encontramos la posibilidad de decidir nuestro sistema de organización social por la decisión democrática del pueblo para ejercer la facultad soberana de organizarse jurídicamente según los principios del Estado de Derecho desde 1830 y con la …