Light
Dark

Categoría: COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Caracoles en la Cuenca-Pasaje 

A ratos se dejan ver. A ratos desaparecen, sobre todo cuando los rayos solares son intensos. Entonces se meten en sus conchas y nadie les saca. Se ha perdido la cuenta de cuando, a los años, reaparecieron para arreglar “encima, encima” la vía por la cual transita material aurífero, material pétreo, combustibles, entre miles de …

Muere una líder

Es posible que este título despierte la curiosidad de saber si ha muerto una política o una gobernante de años pretéritos. Pero en su lectura descubrirán que se trata de otro tipo de líder, porque esta cualidad no pertenece únicamente a los ideólogos o políticos —muchos causantes de más daño que bien—, sino también a …

El Nobel de Machado: ¿Una espada de doble filo?

El Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la caraqueña María Corina Machado por su lucha por una transición justa y pacífica es un acto de alta política con profundas controversias. Este reconocimiento llega en un momento álgido, mientras Maduro lo descalifica como un premio a la guerra y EE. UU. intensifica la presión …

Justicia y Política

La justicia debe ser el pilar más sólido de un Estado democrático. Cuando esta se encuentra atrapada en las redes de poder político, se compromete su independencia. Despolitizar la justicia no significa alejarla del control público, sino liberarla de la injerencia partidista que distorsiona su función esencial: garantizar derechos y aplicar la ley con imparcialidad. Cuando …

Cuando la narrativa reemplaza a la verdad

Cuando inicié la carrera de periodismo en la Universidad de Cuenca, hace casi cuarenta años, lo esencial era hacer noticia. Salíamos a las calles en busca de los hechos, verificábamos la información mediante herramientas confiables como la entrevista, la observación, la investigación y el rastreo de documentos. Todo con el propósito de informar con base …

Frustrante resolución

El día 17 del presente mes, el juez electoral Patricio Maldonado, magistrado del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió una resolución mediante la cual se rebaja la pena a los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCC), Augusto Verduga y Eduardo Franco Loor, de cuatro años de pérdida de sus derechos políticos a …

¿Qué es el escepticismo?

En nuestro medio un escéptico aparece como alguien que no cree, o que es difícil que crea algo sobre un tema determinado. Así el escéptico pasa también por malhumorado, hostil, o, en cualquier caso, difícil. Esta sola formulación, que no es exacta, es, no obstante, valiosa para un medio de alta complejidad como el nuestro, …

El secreto poder del aburrimiento

Blaise Pascal escribió hace casi cuatro siglos que todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre para sentarse solo en una habitación, en silencio. Parece que es una afirmación exagerada, hasta que vemos alrededor y nos damos cuenta de que no soportamos el silencio, lo llenamos con pantallas, notificaciones, ruido y …

Paro, violencia y protesta

La eliminación del subsidio del diésel, fue el detonando para que la CONAIE, declare el 18 de septiembre, una protesta caracterizada por bloqueo vial, humo de caucho, palos y piedras, paralización de la economía aún en pequeños negocios de ciudades imbabureñas muy particularmente, amenazas de todo calibre a quienes incumplían las disposiciones emitidas, sabiendo que …

Orchidaceae

Esta semana se llevó a cabo la octava Conferencia Científica de Orquídeas Andinas, cuyo comité científico, conformado por las más altas autoridades en investigación biológica —entre ellos Thomas Mirenda y Lawrence W. Zettler—, se centró en la conservación, reproducción y cultivo de las orquídeas. En la hostería Uzhupud, en Paute, se reunieron alrededor de cincuenta …