
En 2014, en un aula de la Academia Naval Almirante Illingworth en Guayaquil, Rolando Jiménez vivió una experiencia decisiva: un proyecto escolar de música lo llevó a formar una banda musical junto a su compañero Bryan Gaibor.
Lo que entonces fue un ejercicio académico se convirtió en el punto de partida de ‘Julio 14’, un grupo que hoy regresa con una visión más madura y profesional.
La primera presentación en vivo llegó con un concurso realizado en el Mall del Sol, donde interpretaron un tema original con el mensaje “No a las drogas”. Aunque no ganaron, la experiencia sobre el escenario logró que la banda empezara a consolidarse.
A Bryan y Rolando se unieron Diego León (bajo) y Thomas Lozano (batería). Juntos, con apenas 16 años, grabaron su primer disco ‘Matando a Julieta’, un demo de corte romántico con seis canciones, entre ellas ‘Enamorado de ti’, ‘Aquellos recuerdos’, ‘Camisa Roja y Una Flor’.
De piloto comercial a productor musical
Al terminar el colegio, cada integrante tomó su propio rumbo profesional. Diego León se graduó como Ingeniero Industrial y también se formó como chef. Thomas Lozano se dedicó a la música, enfocándose en eventos corporativos y Bryan Gaibor estudió Psicología.
Por su parte, Rolando se trasladó a Estados Unidos, donde forjó una carrera en la aviación. Desde 2021 es piloto comercial para Piedmont, aerolínea regional de American Airlines y hoy es capitán de un Embraer 145.

Con más de una década en el mundo aeronáutico —incluida su experiencia como instructor de vuelo— Rolando nunca se separó de la música. Actualmente estudia Producción Musical en Full Sail University en Orlando y combina sus vuelos con la composición y grabación.
“Viajo con mi guitarra y un teclado MIDI. Después de aterrizar, descanso en el hotel, hago ejercicio y luego me dedico a componer o estudiar”, comenta Rolando de 27 años.
«Siempre busco perfeccionar lo que aprendo, investigar y expandir mis conocimientos».
Un nuevo comienzo
Pese a la distancia, los integrantes de ‘Julio 14’ no perdieron el contacto. En 2024 decidieron retomar el proyecto, esta vez con una propuesta más sólida, sin abandonar el sello romántico que los caracteriza.
“Tenemos 11 canciones escritas que hablan del amor, las relaciones y experiencias emocionales profundas”, explica Rolando.
El sencillo más reciente ‘Tú dices’ ya está disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube. La canción narra la historia de una pareja joven que enfrenta un embarazo no planificado y las emociones que surgen cuando uno de los dos decide volver tras haber abandonado la relación y las segundas oportunidades.

En los próximos meses planean lanzar el sencillo titulado ‘Cuando estamos juntos’. La banda también entrará al estudio para grabar su nuevo álbum ‘Boomerang’, que estaría listo para fines de 2025.
Entre los planes para 2026, Rolando y su equipo proyectan realizar presentaciones en vivo y grabar videoclips profesionales para su repertorio de ‘Julio 14’. El proceso se desarrollará en Ecuador.
“Como piloto he tenido la oportunidad de conocer muchos países, desde Europa hasta Norteamérica, pero Ecuador tiene paisajes únicos. Lamentablemente, hoy se habla más de la inseguridad que del valor natural y cultural que tenemos”, afirma
«Quiero que nuestra música sea una ventana para mostrar lo mejor de mi país».
Proyección binacional
Rolando también ha fundado su propia empresa ‘Rolling Productions’, con la visión de conectar dos mundos: la industria musical de Estados Unidos y el talento emergente de Ecuador. Su objetivo es ofrecer a músicos ecuatorianos la posibilidad de acceder a producciones de alta calidad.
“Veo mucho potencial en los músicos de Ecuador que se pierde por falta de recursos o apoyo. Mi idea es brindar las mismas condiciones que ofrece un estudio en Estados Unidos a los proyectos que nacen en mi país”, afirma.
La productora busca operar de forma binacional, con servicios de grabación, mezcla y producción musical de alta calidad.
A punto de cumplir una década, ‘Julio 14’ inicia una nueva etapa con más experiencia, nuevas herramientas y una visión clara de su identidad musical.
Su estilo musical se mueve entre la balada romántica, el rock alternativo, pop rock e indie pop. “En el aire o en el estudio, todo se trata de equilibrio, planificación y pasión”, concluye. (PNH)-(I)
Más noticias:
Bridget Cárdenas, un reflejo del aporte migratorio en Londres