Intercambiador de Monay: El 18 de agosto se cerrará primer tramo de la autopista 

A partir de hoy arrancan obras relacionadas con cambios en movilidad y el ensanchamiento de vías previo a construir distribuidor. 

El 18 de agosto de 2025 se cerrará parcialmente la autopista en el tramo Cuenca-Azogues para dar paso a la construcción del primero de los dos pasos elevados que conformarán el distribuidor de tránsito Monay-IESS.

El miércoles 30 de julio de 2025, el presidente Daniel Noboa colocó la primera piedra del proyecto, marcando así el inicio oficial de las obras.

El cierre no será total. Las labores comenzarán en el carril con sentido Azogues-Cuenca, y el paso por el redondel permanecerá habilitado, al menos en esta primera etapa.

“Buscamos minimizar el impacto en la movilidad”, señaló Paúl Acosta, gerente técnico de Ripconciv, empresa encargada de la obra.

Aunque la construcción principal empezará en agosto, desde el miércoles se ejecutan trabajos preliminares, en coordinación con la Dirección Municipal de Movilidad, como:

  • La habilitación de desvíos provisionales
  • Ampliación de carriles
  • Colocación de cerramientos

El redondel permanecerá operativo hasta que sea necesario su cierre total, lo cual podría ocurrir entre los próximos 8 y 10 meses. El primer paso elevado estará listo en aproximadamente un año, para luego iniciar la intervención del carril opuesto.

El proyecto contempla la construcción de dos pasos elevados, cada uno con tres carriles, así como dos vías a nivel de suelo, una a cada lado, que facilitarán el acceso y salida del tránsito.

La parte más alta tendrá una altura libre de 6 metros.

Se instalará un redondel central debajo el paso elevado y se ampliará la vía de acceso al hospital del IESS. Además, se construirá un paso deprimido que conectará la calle Cusco con la autopista en dirección a Azogues.

Primera piedra en Monay

La colocación de la primera piedra del distribuidor de tránsito Monay-IESS formó parte de la agenda del presidente Noboa en Cuenca, que inició el martes e incluyó también la inauguración de la termoeléctrica El Descanso II y la entrega de insumos agrícolas en la provincia del Cañar.

El distrbuidor de tránsito Monay-IESS tiene un presupuesto de 36 millones de dólares y se prevé que esté terminado en 24 meses.

Se estima que la obra beneficiará a más de 35.000 vehículos diarios, aliviando considerablemente la congestión en esta zona estratégica.

Ofrecimientos del MTOP

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció que en un plazo de dos meses se publicarán en el portal Sercop las licitaciones para otros dos distribuidores de tránsito prometidos para Cuenca: el de la avenida 12 de Octubre y el de Gapal.

Estas dos nuevas obras tendrán un costo conjunto de 55 millones de dólares.

Según Luque, con estos tres intercambiadores se busca una solución definitiva a los problemas de movilidad en la ciudad.

Además, advirtió que los futuros contratistas deberán presentar un plan de movilidad que tome en cuenta los aprendizajes del caso Monay – IESS.

Datos:

  • La construcción del intercambiador de tránsito de Monay tendrá una duración de dos años según el MTOP.
  • Se ha lanzado a licitación la rehabilitación integral de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, según el MTOP.

Noticias relacionados:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba