Cumple 64 días la primera pichona de cóndor andino nacida en Cuenca

El 13 de agosto se cumplieron 64 días del nacimiento de la primera pichona de cóndor andino nacida mediante crianza asistida en el Bioparque Amaru, un hito para la conservación en Cuenca.

El 13 de agosto se cumplieron 64 días del nacimiento de la primera pichona de cóndor andino nacida mediante crianza asistida en el Bioparque Amaru, un hito para la conservación en Cuenca.

Victoria Arbeláez, directora administrativa y operativa de Amaru, explicó que desde el primer momento, un equipo de biólogos y veterinarios la ha atendido cuidadosamente.

Se la ha mantenido en una termocuna para garantizar su temperatura corporal, y se han utilizado marionetas con la imagen y olores de su padre Inti y su madre Pacha para evitar el contacto humano y fomentar un desarrollo natural.

Indicó que desde el momento de la eclosión, la pequeña cóndor fue atendida durante las primeras 24 horas por Pacha, su madre. Desde el segundo día de nacida, se la trasladó a una termocuna que simula las condiciones climáticas del nido.

Crianza de cóndores andinos

De igual manera señaló Arbeláez que este laborioso procedimiento convierte a esta cría en la primera en Ecuador levantada con esta técnica, replicando los procesos de crianza de cóndores andinos con estímulos parentales facilitados mediante marionetas.

Asimismo indicó que “para cumplir con el rol de sus padres, nuestro equipo de profesionales ha utilizado marionetas realistas de Inti y Pacha para el suministro de alimento, interacción visual y para fomentar una identificación natural con su especie…”.

Finalmente concluyó que el nacimiento y desarrollo de esta primera cría de cóndor andino representa un paso significativo para fortalecer el programa nacional de manejo y reproducción bajo cuidado profesional de esta especie críticamente amenazada.

Detalle

El Grupo Cóndor lidera una serie de acciones y un trabajo articulado para la conservación del cóndor en Ecuador.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba