Barrios Obrero y Luis Cordero llenos de historias y oficios

Se caracterizan por familias emprendedoras y diversas actividades comerciales.

Entre casas de adobe y las calles adoquinadas, los barrios Obrero y Luis Cordero laten con historias de esfuerzo y superación. En estos sectores ubicados en el Centro Histórico de Cuenca y pertenecientes a la parroquia San Blas, las familias han sabido abrirse camino a través de la gastronomía, la tapicería y distintos emprendimientos.

Estos barrios, los  vecinos se conocen, se cuidan entre si y comparten sueños, desafíos y esperanzas comunes. La zona también alberga instituciones claves para la ciudad, como la oficina matriz del Registro Civil y las sedes de los colegios de Abogados y Contadores del Azuay. Además, están la escuela Luis Cordero y la unidad educativa Corazón de María, administrada por las Madres Oblatas.

Frente a esta unidad educativa, la familia Caguana posee un inmueble que acoge varias tiendas y dos locales de comida rápida que son punto de encuentro para estudiantes y transeúntes.

Narcisa Caguana es la propietaria de uno de estos negocios; su hija Karla Pinos y su yerno Jhonny González, están al frente del otro.

Narcisa recuerda que hace 32 años comenzó vendiendo almuerzos, y, posteriormente, incursionó en la venta de salchipapas y secos de carne y pollo.

Jhonny destaca el esfuerzo de su suegra, quien les enseñó todos los secretos culinarios para que pudieran emprender su propio negocio. Los platillos que preparan son deliciosos y accesibles con precios desde un dólar en adelante.

En los exteriores de la escuela Luis Cordero, Narcisa Sarmiento se instala con un carrito de madera lleno de juguetes y confitería, listo para ofrecerlos a los niños antes de que entren y salgan de la institución.

Narcisa Sarmiento lleva más de 40 años con la venta de confitería en el barrio Luis Cordero. XCA

Trabaja desde las 06:30 hasta las 08:00, regresa a las 11:30 y permanece hasta las 14:00. Gracias a este esfuerzo constante, ha logrado sacar adelante a sus dos hijos, quienes ya son adultos y sienten un profundo cariño y admiración por su madre.

El oficio tradicional de la tapicería

El sector es reconocido por sus talleres de tapicería para vehículos de todo tipo. Los negocios se emplazan desde hace más de dos décadas y se ubican en calles como la Manuel Vega, Honorato Vásquez y Juan Jaramillo. 

Jofre Campoverde aprendió el oficio de su padre y hoy dirige uno de los talleres. El espacio está lleno de telas y diseños que llaman la atención de los clientes.

Jofre Campoverde aprendió la tapicería de su padre para administrar uno de los talleres. XCA

Orgulloso de mantener vivo el legado familiar, espera que, en el futuro, cuando tenga hijos, también aprendan este arte.

En el sitio también existen locales de accesorios electrónicos para vehículos. A los costados de las calles, los propietarios y sus empleados dedican varias horas a mejorar los automóviles, logrando que luzcan más llamativos y atractivos para los clientes.

Esta zona que abarca los barrios Obrero y Luis Cordero ha experimentado una notable transformación con el paso de los años. Aunque conserva gran parte de su esencia tradicional, también ha dado paso a la modernidad por un intenso movimiento comercial. -(I)

DETALLES

– Los dos barrios cercanos conservan casas consideradas patrimoniales por su estructura.

– En los alrededores se ubican locales dedicados a la venta de los sanduches de pernil y jugo de coco.

– Otro de los atractivos es el parque Luis Cordero. El lugar necesita de una intervención.

Más noticias relacionadas:

Vecinos del barrio Eugenio Espejo viven en zozobra

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba