Quinta San José revive tras restauración de inmueble

La Municipalidad recuperó el bien para convertirlo en un espacio de arte, cultura y encuentro.

Asombrados por los detalles, la arquitectura y los colores, los transeúntes se detienen a contemplar la antigua Quinta San José, un patrimonio de Azogues que acaba de ser restaurado.

El inmueble fue construido entre 1910 y 1935, en una época en la que el centro urbano de Azogues tenía más terrenos que viviendas y sus calles eran empedradas. Las familias se conocían entre sí, la inseguridad no era un problema y la tranquilidad formaba parte del día a día.

La casa se levanta en la esquina de las calles Cacique Tenemaza y José Joaquín de Olmedo, un punto estratégico para dirigirse hacia el Santuario Franciscano de la Virgen de la Nube.  Rodeada de otros bienes patrimoniales y construcciones modernas se convierte en un nuevo atractivo turístico de la ciudad.

Después de 16 años y cuatro administraciones municipales, esta edificación finalmente fue recuperada. Las primeras gestiones estuvieron a cargo del exalcalde Eugenio Morocho, quien gestionó la compra del inmueble a la familia Calle-Molina.

Durante las administraciones de los exalcaldes Virgilio Saquicela y Romel Sarmiento se llevaron a cabo diversas acciones, entre estudios e intervenciones. Sin embargo, fue la gestión del actual alcalde, Javier Serrano, la que ejecutó las obras en su totalidad, poniendo este patrimonio al servicio de la población.

La inversión superó los 500.000 dólares para ejecutar los trabajos necesarios en todas las áreas del inmueble. El profesional contratado por la Municipalidad intervino cada piso, la torre, así como los patios y jardines.

Según el alcalde Javier Serrano, esta obra se constituye en una de las más importantes de su gestión por el valor que representa para la historia y la cultura del cantón. 

Manifestó que el espacio servirá para desarrollar varias actividades culturales, promover el turismo y ofrecer distintos servicios. Además, de convertirse en un punto de encuentro para la comunidad azogueña.

Importancia de inmueble

Los vecinos del centro de Azogues esperan que el inmueble restaurado impulse el turismo y contribuya a reactivar la economía. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para que no descuiden la casa y sea un verdadero espacio de encuentro y servicio. 

Miguel Morocho, de 94 años, recuerda que el inmueble permaneció abandonado durante varios años a pesar de su valor patrimonial. “Las administraciones anteriores ofrecieron restaurarlo, pero los trabajos nunca se completaban”, señaló.

Por su parte, Sandra Lalvay, de 30 años, espera que el lugar sea un espacio para distintos encuentros, aprovechando su ubicación estratégica y las amplias áreas con las que cuenta. -(I)

Amplia agenda festiva

En un evento especial anoche se presentó la agenda festiva del cantón. XCA

Las autoridades municipales inauguraron ayer la restaurada Quinta San José, y, realizaron el lanzamiento de la agenda festiva por los 205 años de Independencia de Azogues.

La programación contempla más de 90 eventos sociales, deportivos y culturales. Las actividades se realizarán durante los meses de octubre y noviembre.

Entre los eventos, el 17 de octubre será la coronación de la reina y el 31 de octubre la segunda edición del festival I LOVE 80s & 90s. Mientras que, el 1 de noviembre será el concierto internacional con la presentación de Gilberto Santa Rosa, Río Roma, Elefante y Machaka.

En la agenda también constan ferias, exposiciones, shows en los barrios, festivales, concursos, presentaciones culturales y la inauguración de obras. -(I)

DETALLES

– 4 administraciones municipales pasaron para restaurar el inmueble, ubicado en la cabecera cantonal de Azogues.

– La inauguración del bien patrimonial se realizó la tarde de ayer con la presencia de autoridades locales y provinciales.

– La casa restaurada se ubica en la intersección de las calles Cacique Tenemaza y José Joaquín de Olmedo, centro de Azogues.

Más noticias relacionadas:

Azogues acoge Asamblea Ordinaria del Episcopado Ecuatoriano

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba