El Municipio ha dado el primer paso hacia la construcción de la terminal terrestre sur con la reubicación de los comerciantes de Narancay, El contrato se suscribirá este lunes 3 de noviembre en la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, e iniciarán de inmediato las obras.
La nueva terminal se emplazará en el predio de la plataforma itinerante de Narancay, un espacio que funcionaba desde el 2016 y que tendrá que ser demolido para ejecutar las obras que contempla el proyecto.
La estación albergará el 30 % del parque automotor de la actual terminal, ubicada en las cercanías de la Chola Cuencana. Desde el lugar, las cooperativas de transporte trasladarán pasajeros hacia cantones y provincias del sur del país.
Romeo Moncayo, responsable de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Municipio, explicó que en esta terminal se invertirán cerca de 9,1 millones de dólares, recursos que provienen de un crédito internacional del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).
En el caso de la fiscalización, la Municipalidad contrató un ente privado por cerca de 470 mil dólares para que se encargue de verificar que el contratista cumpla con las especificaciones técnicas y los cronogramas.
La constructora tendrá un plazo de 360 días para ejecutar el proyecto. La terminal contará con doce andenes de embarque y cinco de desembargue, locales comerciales, restaurantes, las boleterías, salas de espera, un parqueadero para 72 vehículos, bahías para taxis, entre otras áreas.
En cuento a los accesos a la nueva terminal, el Cabildo trabaja en un plan integral para pavimentar y mejorar la mayor cantidad de vías como: De la Opera, De la Zarzuela Beethoven y Del Charango.
José Patiño, director de Obras Públicas del Municipio, indicó que para intervenir las vías es necesario contar con información detallada sobre los accesos existentes. Añadió que, también se debe conocer, si existen procesos de indemnización para poder ejecutar los trabajos de manera adecuada.
Los habitantes del sector esperan que la nueva terminal terrestre se construya dentro del plazo estipulado. Asimismo, solicitan que se tomen en cuenta otras necesidades, como el mejoramiento de las vías.
Para Eduardo Quezada, residente del lugar, la nueva terminal permitirá descongestionar la actual y ofrecerá mayores facilidades a los viajeros que se dirigen al sur del país. No obstante, considera fundamental no descuidar el estado de las vías que utilizarán las cooperativas para ingresar o salir de la estación.
Traslado a la nueva plataforma

Los comerciantes de la plataforma itinerante de Narancay fueron trasladados ayer a un nuevo espacio ubicado en el sector Carmen de Guzho.
La nueva plataforma albergará a 168 vendedores de distintos giros de negocio, incluyendo la venta de comida. Cada puesto tiene una extensión de 1,80 metros por 3,60 metros con su respectiva cubierta.
Además, cuenta con 15 lavadores comunitarios para los productores y seis bloques de baños con sus lavadores de mano.
Cristian Zamora, alcalde, destacó la inversión municipal de 519 mil de dólares para la construcción de la obra. “Dotamos de un espacio confortable y seguro para cada uno de los comerciantes que podrán trabajar a gusto”, señaló Zamora.
Los vendedores solicitaron a la autoridad que se realicen obras complementarias para un mejor servicio. (I)
Más noticias relacionadas



 
			







