Estas son las vías que se cerrarán entre el 1 y 3 de noviembre

vías cerradas Cuenca
vías cerradas Cuenca

La Empresa de Movilidad (EMOV EP) y la Dirección General de Gestión de Movilidad del Municipio de Cuenca anunciaron una serie de cierres viales en distintos puntos de la ciudad entre el 1 y el 3 de noviembre, debido a los eventos culturales y cívicos programados por los 205 años de Independencia de Cuenca.

Las restricciones se aplicarán en horarios específicos según la actividad y contarán con el apoyo de agentes civiles de tránsito (ACT). A continuación, el detalle por fecha:

Sábado 1 de noviembre

Festival Artístico “Viva Cuenca – Noche Cuencana”

  • Horario: 07:00 a 24:00
  • Cierre: Calle Yaupi, sector Mirador de Cullca.

Desfile de bandas de guerra de exalumnos

  • Horario: 14:30 a 18:30
  • Cierres: La República, entre García Moreno y Huayna Cápac. Simón Bolívar, entre Huayna Cápac y Benigno Malo.

Huaynacapazo

  • Inicio del cierre vehicular: 22:00 del viernes 31 de octubre
  • Cierre peatonal: Desde las 17:00 del sábado hasta las 04:00 del domingo
  • Zona afectada: Av. Huayna Cápac y varias transversales entre Juan José Flores y Cacique Chaparra.

Del 1 al 3 de noviembre

Feria Tradicional de la Cerámica Maki

  • Horario: 07:00 a 19:00 (todos los días)
  • Cierre: Calle Convención del 45, entre Gran Colombia y Mariscal Lamar.

Domingo 2 de noviembre

Noche Cuencana – Música popular

  • Horario: 06:00 a 24:00
  • Cierre: Mariano Cueva, entre Juan Jaramillo y Presidente Córdova.

Lunes 3 de noviembre

Actos oficiales por la Independencia de Cuenca (misa, ofrendas, sesión solemne)

  • Horario: 07:00 a 14:00
  • Calles cerradas alrededor del Parque Calderón: Mariscal Sucre, Luis Cordero, Simón Bolívar y Benigno Malo.

Competencia Nacional de coches de madera y carrera de autos locos

  • Horario: 15:00 a 18:00
  • Cierres y recorrido: Benigno Malo, Calle Larga, Bajada de Todos Santos, Av. 12 de Abril y Federico Malo.

Las autoridades recomiendan a los conductores planificar rutas alternas, considerar el uso de transporte público o movilizarse a pie en el Centro Histórico, debido a la alta concentración de actividades. (I)

Noticia relacionada

Redacción El Mercurio

Redacción El Mercurio

Últimas Noticias