Sesión solemne por los 205 años de la Independencia de Cuenca

Cuenca celebra sus 205 años de Independencia con actos solemnes que incluyen la misa de acción de gracias y la sesión oficial en el Salón de la Ciudad.

Cuenca conmemora el lunes, 3 de noviembre de 2025, sus 205 años de Independencia con la tradicional sesión solemne en el Salón de la Ciudad, encabezada por el alcalde Cristian Zamora y autoridades locales, provinciales y nacionales.

El acto reúne a representantes de distintos sectores sociales, culturales, económicos y académicos para rendir homenaje a los próceres de 1820 y en compromiso con el desarrollo y la defensa del patrimonio cuencano.

Durante la ceremonia se prevé la firma del contrato para la construcción de la nueva Terminal Terrestre Sur, la entrega de reconocimientos a ciudadanos destacados (preseas) y los discursos oficiales que marcarán el cierre de las celebraciones por la independencia.

EL MERCURIO le cuenta todos los detalles desde el lugar del acto cívico.

Fotos y vídeos por: Patricia Naula y Xavier Caivinagua

Discurso del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora

Durante la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, el alcalde Cristian Zamora abordó temas sociales, ambientales y de infraestructura en su intervención.

Se refirió a la necesidad de crear espacios para los jóvenes, con el fin de prevenir el consumo de drogas, y mencionó la construcción del estadio de Cazhapata como parte de esa política.

También destacó obras municipales en ejecución, entre ellas la planta de tratamiento de aguas residuales de ETAPA, la nueva terminal terrestre sur, y los proyectos de una terminal norte y un centro de convenciones en el terreno donde actualmente funciona la terminal principal.

Zamora señaló que se han adquirido más de 700 hectáreas para proteger las zonas de recarga hídrica y los páramos, e hizo referencia a nuevos espacios públicos como el parque del Ferrocarril y el parque del Arco.

En el ámbito internacional, mencionó los reconocimientos obtenidos por Cuenca, entre ellos los de la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía y de Ciudad del Aprendizaje, además del galardón de ONU Turismo por sostenibilidad.

El alcalde cerró su discurso con un mensaje simbólico sobre la identidad local, afirmando que Cuenca tiene un “quinto río”, formado por la fe, la solidaridad y la defensa del agua, en alusión a la resistencia ciudadana en torno al proyecto minero Loma Larga.

Para finalizar, el alcalde Cristian Zamora se refirió a la ausencia de su esposa, a quien describió como víctima de persecución por su posición en defensa del agua.

Zamora afirmó que su esposa decidió no asistir al acto oficial “en rechazo a la persecución”, y agregó que “prefirió estar con mis hijos en su hogar, con sus padres”.

El alcalde expresó además que “desde este atril, perdono esa persecución”, en un discurso que cerró sin la presencia de representantes del Gobierno Central, pese a que la vicepresidenta María José Pinto se encontraba en la ciudad.

EL MERCURIO estuvo presente durante el discurso del alcalde:

La vicepresidenta María José Pinto no asistió a la Sesión Solemne

La vicepresidenta María José Pinto estuvo presente en Cuenca durante los actos conmemorativos del 3 de noviembre, pero no participó en la Sesión Solemne organizada por la Municipalidad.

Llegó al Parque Calderón cerca de las 10:30, cuando el acto oficial ya había iniciado, y junto al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el gobernador Xavier Bermúdez, colocó un arreglo floral ante el monumento a Abdón Calderón.

Tras el homenaje, la comitiva se retiró sin ingresar al Salón de la Ciudad.

La ausencia de un delegado del Gobierno Central en la sesión protocolar ocurre en un contexto de tensión institucional, marcado por discrepancias en temas como la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, la seguridad ciudadana y la relación entre el Ejecutivo y el Municipio de Cuenca.

Alcalde recibe reconocimiento de la Unesco que declara a Cuenca como Ciudad Creativa del Mundo en Gastronomía

Durante la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, el alcalde Cristian Zamora recibió oficialmente el reconocimiento otorgado por la Unesco, que declara a Cuenca como Ciudad Creativa del Mundo en el área de Gastronomía.

El nombramiento fue anunciado el 31 de octubre de 2025, en el marco del Día Mundial de las Ciudades, por Audrey Azoulay, directora general de la organización. Cuenca forma parte ahora de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN), junto a otras 57 urbes incorporadas este año.

La distinción reconoce el aporte de la gastronomía cuencana como motor de desarrollo urbano sostenible y cultural, y posiciona a la ciudad dentro de una red global de 408 localidades creativas en más de 100 países.

Screenshot

Presentación del plano oficial de Cuenca y sus cabeceras urbano-rurales

El director de Planificación Territorial del Municipio de CuencaAgustín Santiago Vanegas Peña, presentó el plano oficial de la ciudad y sus cabeceras urbano-rurales.

El documento describe a Cuenca en sus distintas dimensiones, con énfasis en cuatro elementos: ciudad andinaciudad de montañaciudad de los cuatro ríos y ciudad patrimonial.

Por primera vez, el plano muestra una visión completa del territorio, integrando su estructura urbana y rural en un mismo esquema de planificación.

El plano estará disponible en todas las instituciones publicas y espacios ciudadanos.

Pára descargar el documento oficial haga click aquí:

Ofrenda floral de la vicepresidenta María José Pinto en el parque Calderón

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, participó en la ceremonia de colocación de ofrendas florales en el parque Calderón, en representación del presidente Daniel Noboa, como parte de los actos conmemorativos por los 205 años de Independencia de Cuenca.

Pinto asistió acompañada por el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, junto a otras autoridades civiles y militares.

Cuenca entrega sus máximas distinciones en la Sesión Solemne

Inicia la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, en donde se otorgará las insignias municipales a ciudadanos y colectivos que han contribuido al desarrollo, la cultura y la identidad de la ciudad.

Insignias municipales:

  • Insignia Municipalidad de Cuenca:
    Otorgada a las Mujeres Guardianas de Quimsacocha, por su liderazgo en la Marcha del Agua del 16 de septiembre, que reunió a más de 100.000 personas en defensa del agua y los ecosistemas del páramo.
  • Insignia Fray Vicente Solano:
    Para Rómulo Guerrero Vicuña, en reconocimiento a su trayectoria en la investigación cultural y científica, y su aporte al conocimiento de la historia cuencana.
  • Insignia Benigno Malo:
    Entregada a Carlos Javier González Merino, por su contribución al desarrollo industrial y productivo del cantón, impulsando la innovación y la economía local.
  • Insignia Gaspar Sangurima:
    Concedida a Blanca Guillermina Hurtado Troya, por su labor artesanal y su aporte a la preservación de las tradiciones que identifican a Cuenca como ciudad creativa.
  • Insignia Francisco Paredes Herrera:
    Para Luis Fidel Feicán Pauta y el grupo de canto social Víctor Jara, por su aporte a la música popular y comprometida, que promueve la conciencia social y la identidad cultural.
  • Insignia María Ramona Cordero y León:
    Otorgada a Tatiana Rodríguez, por su defensa de la equidad de género y los derechos de grupos vulnerables, con acciones sostenidas en el ámbito social y comunitario.
  • Insignia Carlos Crespi Crocci:
    Para la Sociedad de No Videntes del Azuay (Sonva), en avance a la educación inclusiva, en reconocimiento a su trabajo solidario y su impulso a la inclusión social de las personas con discapacidad visual. Lo recibe su presidente, César Martínez Herrera.
  • Insignia al Mérito Turístico:
    Concedida a Juan Pablo Vintimilla Vinueza, por su promoción del turismo, productivo y la imagen de Cuenca como destino patrimonial y cultural.
  • Insignia Hernán Crespo Toral:
    Entregada a Juan Alfredo Martínez Borrero, por su investigación y difusión del patrimonio cultural, fortaleciendo la memoria histórica de la ciudad.
  • Acuerdos de reconocimiento:
    Para Rigoberto GuerreroMarco Fárez Lucero, la Asociación de Productores de Cuy (Cuygara) y el proyecto BiblioAzuay de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE-Azuay), por su aporte al desarrollo comunitario, la producción local y el fomento de la lectura y la cultura.

Ciudadanos y activistas acompañaron a las Mujeres Guardianas de Quimsacocha en la entrega de la Insignia Municipalidad de Cuenca

Un grupo de ciudadanos y activistas marchó desde la plaza de San Roque hasta el Parque Calderón para acompañar a las Mujeres Guardianas de Quimsacocha, quienes recibieron la Insignia Municipalidad de Cuenca, el reconocimiento más alto otorgado por la ciudad en sus 205 años de Independencia.

Las homenajeadas representan al denominado “Quinto río de Cuenca”, símbolo de la defensa del agua y los páramos. La acción recordó la marcha del 16 de septiembre de 2025, convocada por la Federación de Organizaciones Indígenas del Azuay (FOA), que exigió la revocatoria de la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga.

Durante la jornada se escucharon consignas como “el agua no se vende, el agua se defiende”. Entre los participantes estuvo el activista Yaku Pérez, quien expresó su respaldo al reconocimiento entregado por la defensa del agua.

Yaku Pérez se refirió al apoyo a las mujeres que recibieron el reconocimiento por la defensa del agua. /PNH

Vicepresidenta María José Pinto representará al presidente Noboa en la Sesión Solemne

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, será la representante del presidente Daniel Noboa en la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, este 3 de noviembre de 2025.

El primer mandatario no asistirá debido a su agenda oficial en Estados Unidos.

Pinto estará acompañada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, en este acto cívico que marca el cierre de las celebraciones por la gesta libertaria cuencana.

Ministro de Defensa entre los representantes del Gobierno en la sesión solemne

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, es uno de los representantes del Gobierno Nacional presentes en la sesión solemne por los 205 años de la Independencia de Cuenca, junto a autoridades locales que participan en este acto cívico de homenaje a la ciudad.

Ofrendas florales en honor a los 205 años de Independencia de Cuenca

En el parque Calderón, autoridades de la ciudad y la provincia realizaron la colocación de ofrendas florales para conmemorar los 205 años de la Independencia de Cuenca, en un acto cívico que rinde tributo a los próceres.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, la viceperfecta, Alexandra Quintanilla, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, Sixto Heras y representantes de la Función Judicial, entregan sus ofrendas a Cuenca.

Misa de acción de gracias por los 205 años de Independencia de Cuenca

Se lleva a cabo la misa de acción de gracias por los 205 años de la Independencia de Cuenca, presidida por el arzobispo Marcos Pérez, junto a las principales autoridades locales, provinciales y nacionales, además de cientos de ciudadanos cuencanos que se congregaron para rendir homenaje a la ciudad y agradecer por su historia, su gente y su futuro.

Raúl Sacta Domínguez

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.
Últimas Noticias