Arte Circular 2025 llegará a Cuenca con exposición de obras hechas con neumáticos reciclados

Una de las obras hechas con neumáticos. Foto: cortesía para El Mercurio
Una de las obras hechas con neumáticos. Foto: cortesía para El Mercurio

Luego de exponerse en Guayaquil, en donde más de 30 artistas transformaron neumáticos en desuso en piezas artísticas cargadas de color y simbolismo, Arte Circular 2025 continúa su recorrido por el país y se presentará en Cuenca del 28 al 30 de noviembre, de 10:00 a 17:00, en el Parque El Paraíso. La entrada será gratuita.

En su primera parada, realizada en octubre en Guayaquil, el certamen destacó por el alto nivel creativo de los participantes, quienes demostraron cómo un material que puede tardar siglos en degradarse puede adquirir nuevos significados a través del arte. Durante el evento se reconoció a tres artistas.

Las obras premiadas, elaboradas íntegramente con caucho reciclado, se han convertido en un referente de innovación y conciencia ambiental dentro de este movimiento artístico.

Desde 2019, SEGINUS impulsa Arte Circular con el apoyo de 95 miembros adheridos, con el objetivo de promover la economía circular, la experimentación visual y la inclusión social. En esta edición también participaron jóvenes con neurodivergencias de la Fundación Caminando Juntos, quienes elaboraron piezas tras su participación en talleres inclusivos.

Cuenca será ahora el siguiente escenario para apreciar las obras galardonadas y el trabajo de 22 artistas ecuatorianos que aceptaron el reto de crear a partir de neumáticos fuera de uso. (I)

Redacción El Mercurio

Redacción El Mercurio

Últimas Noticias