La Universidad del Azuay jugará el Mundial Universitario de Baloncesto Femenino 3×3

La Universidad del Azuay ha hecho historia consolidándose como pionera al obtener una plaza para la 2025 FISU University World Cup 3×3 Basketball Femenino. Este logro ubica a la institución cuencana entre las élites del deporte universitario a nivel global.

El campeonato mundial, que reunirá a los talentos universitarios más destacados, tendrá lugar en Brasilia, Brasil, entre el 14 y el 16 de noviembre. La organización de este evento de talla internacional recae en la colaboración entre la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU) y la Confederación Brasileña del Deporte Universitario (CBDU). El torneo se caracteriza por su exclusividad, ya que solo participan 12 equipos femeninos y 12 masculinos provenientes de universidades de todo el mundo.

La hazaña de la UDA no es menor: no solo clasifica a este selecto grupo, sino que, de paso, se posiciona entre las diez mejores universidades del mundo en la disciplina de baloncesto Femenino 3×3. Más importante aún, la Universidad del Azuay se convierte en la primera institución ecuatoriana en alcanzar un logro de esta magnitud en cualquier disciplina deportiva universitaria. En el cuadro de ubicaciones mundial, la universidad cuencana aparece en la novena posición.

Integrantes del equipo femenino de la Universidad del Azuay

El conjunto que llevará la bandera de Ecuador a Brasilia está compuesto por deportistas que equilibran su desempeño académico con una trayectoria en las canchas. El equipo está liderado por la experimentada entrenadora María Belén Carpio Tarcán, de 32 años, cuya trayectoria como deportista supera las dos décadas y quien actualmente está a cargo de los equipos de baloncesto masculino y femenino de la UDA.

Las protagonistas que competirán en la copa son:

  • Nathalia Cristina Vicuña Nieto: Con 20 años y estudiante de la Escuela de Arquitectura, es deportista desde 2012.
  • Sthefany Sofía Narváez Tapia: Arquitecta graduada de la UDA, de 24 años, con una trayectoria deportiva que se remonta a 2007.
  • Marcia Anahí Astudillo Ullauri: Estudiante de la Escuela de Medicina, de 20 años, quien practica el deporte desde 2015.
  • María Valentina Guillén Arteaga: Ingeniera Civil graduada de la UDA, de 23 años, con experiencia deportiva desde el año 2009.

Palabras del rector, Francisco Slagado

“En la Universidad del Azuay toda la comunidad está plenamente comprometida en el inspirador esfuerzo por anticipar el futuro deseable: el futuro en el que se cumplan las metas de la humanidad para cuidar con ternura la vida, practicar la ética de la justicia y propiciar un entorno de esperanza para las nuevas generaciones. Entre nosotros el deporte se alza como lenguaje común y como celebración de la vida».

«Es la danza del cuerpo y del espíritu que sostiene la salud física, que serena la mente, que enciende la fuerza interior y abre senderos de comunidad. En el juego nos descubrimos solidarios, aprendemos a cuidar del otro y a vencer juntos los límites. Nuestras atletas mundialistas de la UDA son el mejor ejemplo para que la juventud florezca siempre”, Francisco Salgado, rector.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba