¡Todo listo para Latinoamericano de Motocross en Cuenca!

A cinco días del inicio del Motocross de Naciones Latinoamericanas, Cuenca se prepara para vivir una de las competencias más importantes del continente.

La pista MX Track, ubicada en Capulispamba, será el escenario donde los aficionados al motociclismo podrán disfrutar de un espectáculo cargado de velocidad, técnica y adrenalina. En este trazado se desarrollará el Motocross de Naciones Latinoamericanas, evento que reunirá a los mejores pilotos del continente los días 8 y 9 de noviembre.

El sábado 8 se cumplirán las prácticas libres y las pruebas de arranque por categorías. A partir de las 16:00 se realizarán las carreras clasificatorias, que tendrán una duración de 15 minutos más dos vueltas en cada una de las tres especialidades.

El domingo 9, de haber más de 15 equipos inscritos, los ocho primeros clasificados accederán de manera directa a la final. Mientras que, el resto disputará una ronda adicional para definir los siete equipos restantes que completarán la grilla oficial.

Desde las 13:00 del domingo, arrancarán las carreras finales: MX1–MX2, MX2–Open a las 14:30, y finalmente MX1–Open a partir de las 16:00. Cada manga tendrá 30 minutos, más dos vueltas de duración.

El sistema de competencia será por equipos, integrados por pilotos de las categorías MX1, MX2 y MX Open. Cada piloto correrá dos mangas, acumulando puntos para su país. “El equipo que menos puntos obtenga será el ganador”, detalló Romero.

Delegaciones

Ecuador, como anfitrión, contará con dos equipos oficiales. El primero estará conformado por Pedro Suárez (MX1), Nicolás Merchán (Open) y Andrés Benenaula (MX2). El segundo lo integran Andrés Feicán (MX1), Andrés Barros (Open) e Ítalo Medina (MX2). Los seis pilotos azuayos intentarán hacer prevalecer su conocimiento de la pista para que el título en casa.

Por su parte, Panamá ya confirmó su delegación con José Moreira (MX1), Miguel Villoldo (Open) y Gianluca Nicosia (MX2). Guatemala participará con “Zancudo” Mazariegos, Javi Morales (Open) y Adrián Méndez (MX2). Colombia tendrá a Miguel Rojas, Yenner Muñoz y Jeysson Quiñónez, mientras que Perú contará con Ian Salazar, Gino Scavino y Gianluca Scavino. Aún se espera la confirmación de delegaciones de países como Argentina, Venezuela, Paraguay, Brasil, etc.

Organizador

Justiniano Romero, miembro de la organización, explicó que su labor se centra en el mantenimiento y acondicionamiento del circuito, garantizando que cumpla con los estándares internacionales. “La pista está en proceso de reconformación y mejoramiento del trazado. Se emplearán alrededor de 1.035 metros cúbicos de material y se revisarán los sistemas de drenaje, especialmente por la época de lluvias”, señaló.

Inicialmente, el evento estaba previsto para realizarse en La Troncal, pero la Federación Ecuatoriana de Motociclismo decidió trasladarlo a Cuenca. “La Federación consideró que la ciudad podía cubrir las exigencias técnicas y logísticas del campeonato, que fue asignado al Ecuador como país anfitrión”, explicó Romero. La empresa Race Track está a cargo de la organización y financiamiento del evento. (D)

Redacción El Mercurio

Redacción El Mercurio

Últimas Noticias