La selección ecuatoriana vive días de tensión. Aunque las cifras respaldan parcialmente el proceso, el rendimiento mostrado por el equipo de Sebastián Beccacece abre un debate nacional a meses del Mundial 2026. La más reciente presentación, un opaco 0-0 ante Canadá el pasado 13 de noviembre, intensificó las críticas y dejó expuesta una preocupación evidente.
El duelo ante los norteamericanos dejó un sabor amargo. La Tri jugó casi todo el compromiso con un hombre más, dispuso de varias posibilidades para controlar el partido y convocó a gran parte de su columna vertebral: Moisés Caicedo, Willian Pacho, Piero Hincapié, Enner Valencia y Hernán Galíndez, entre otros. Sin embargo, el equipo no logró imponer condiciones, careció de profundidad y sumó otro partido sin goles, una tendencia que inquieta a los aficionados.
Beccacece, de 44 años, asumió el mando el 7 de septiembre de 2024, día de su único revés como entrenador de la Tricolor. La derrota 1-0 ante Brasil con tanto de Rodrygo, por las Eliminatorias.
Desde entonces, Ecuador no ha vuelto a caer, pero tampoco ha logrado ese impacto futbolístico que ilusione al país. El técnico ha dirigido 15 partidos, con un balance de 5 victorias, 9 empates y 1 derrota.
Las alegrías han llegado especialmente en condición de local, donde Ecuador ha vencido por Eliminatorias a Argentina, Perú, Bolivia y Venezuela, además de un resultado destacado: el 1-0 ante Colombia en Barranquilla, un triunfo que parecía marcar un punto de partida. Sin embargo, esa victoria no se transformó en un impulso sostenido.
Lo que más genera debate son los nueve empates que registra el equipo en poco más de un año. Entre los cuestionamientos más repetidos se encuentran la falta de conexiones en ofensiva, la poca claridad en la salida desde el fondo y la ausencia de variantes cuando el plan inicial no funciona.
Efectividad del entrenador
Pese a las dudas, los números más fríos muestran un trabajo estable. Con 24 puntos de 45 posibles, Beccacece alcanza una efectividad del 53,3%, una cifra que no alarma desde lo matemático, pero que tampoco genera un respaldo contundente considerando la exigencia actual y el potencial de la plantilla.
La última prueba de 2025 podría servir para bajar la presión o para intensificar el debate.
Ecuador enfrentará este martes 18 de noviembre a Nueva Zelanda, en el Sports Illustrated Stadium, de Nueva Jersey, desde las 20:30 (hora de Ecuador), en un nuevo choque por Fecha FIFA. Beccacece sabe que un triunfo convincente enviaría un mensaje positivo a la afición; otro empate o una presentación gris volverían a encender las alarmas.
La Tri está invicta desde hace más de un año, pero la sensación es que camina sobre una delgada línea. El equipo suma, pero todavía no emociona. (D)
Noticias relacionadas












