La Gimnasia Aérea, una disciplina que combina fuerza, flexibilidad y gracia suspendida en el aire, ha encontrado en la cuencana Luciana Molina Montesdeoca, una de las promesas más brillantes en el escenario deportivo ecuatoriano e internacional. A pesar de su corta edad, Luciana ha demostrado una dedicación y talento excepcionales desde que comenzó su formación en enero de 2023. Ha transformado apenas unos meses de práctica en una lista de logros.
Su trayectoria ha sido un ascenso vertiginoso, marcado por la constancia y el éxito en cada nivel que ha afrontado. El año 2024-2025 se convirtió en el periodo de su consolidación como una competidora de élite en su categoría:
Abril 2024: Marcó su debut con un rotundo 1er lugar en la categoría Kids principiante en Quito, presagiando lo que vendría.
Agosto 2024: A nivel internacional, se llevó el 1er lugar en la Competencia Sudamericana Vértigo en Guayaquil. Dominó la Categoría Open Sub 7, demostrando que su talento trasciende las fronteras locales.
Marzo 2025: Volvió a conquistar la cima nacional obteniendo el 1er lugar en la Competencia Nacional en la Categoría Dúo en Quito.
Agosto 2025: En la Sudamericana Vértigo, pese a subir a la exigente Categoría Open Sub 9, demostró resiliencia y habilidad. Consiguió un respetable 4to lugar con mención especial.
Sin embargo, fue en la segunda mitad de 2025 cuando Luciana brilló con más intensidad. Llevó la bandera de Ecuador a los podios continentales y mundiales.
El salto a la escena internacional
El punto culminante de su joven carrera llegó en noviembre en San José, Costa Rica. Compitiendo en la Mundial Liga APS World League 2025, Luciana Molina Montesdeoca se enfrentó a las mejores gimnastas aéreas de su edad provenientes de todo el planeta.
En la competitiva Categoría Amateur Y2, Luciana realizó una rutina que cautivó a los jueces. Demostró la complejidad técnica, la fuerza física y la expresividad artística que ha cultivado en tan poco tiempo. Su actuación fue recompensada con la medalla de plata, obteniendo el 2do lugar a nivel mundial.
Declaraciones sobre Luciana Molina
María del Carmen Montesdeoca, destacó el inicio de su hija en este deporte, quien comentó: “La verdad yo quería que haga deporte en las tardes, le pregunté a Luci si quería entrenar y por suerte quiso entrenar. Ella estuvo en una academia y vieron que tenía condiciones, entonces desde ahí le supieron apoyar”.
“La primera competencia fue en 2024, donde obtuvo su primera medalla. Luego fuimos por diferentes competencias y pudimos ver el potencial. Este año tuvo una mención especial en Guayaquil”, declaró María del Carmen sobre sus logros.
“Luci tiene un horario acelerado de entrenamientos durante la semana, entrena todas las mañanas y tardes, descansando el domingo”.
“Luciana es muy flexible, tiene tenacidad y eso se puede destacar de ella al momento de entrenar y competir”.
“El mayor logro es el de ahora en Costar Rica. Ella quiere apuntar lejos en el deporte, seguir participando en los mundiales”.












