Sin derecho a los cien días

El presidente Daniel Noboa no debe esperar el 24 de mayo próximo, cuando juramente su segundo mandato, para dar señales claras de cuanto está dispuesto a realizar para sacar al país adelante.

Para este nuevo periodo no correrán aquellos cien primeros días artificiosos, entendidos como el tiempo concedido a un gobernante para informarse, tomar vuelo, analizar cómo aprovechar el pico más alto de su popularidad, trazar metas económicas, sociales, políticas, ni se diga sobre seguridad ciudadana.

Noboa y su equipo de Gobierno así lo deben entender. Dormirse en los laureles del triunfo, viajar y viajar al exterior, en el mejor de los casos para conseguir espaldarazos teóricos o recibir bendiciones papales, no parecen ser buenos síntomas.

Ha sido suficiente su primer periodo, si bien corto, como para tener claro el panorama, comenzado por reconocer errores, aciertos, cambiar estrategias y concretar apoyos internacionales en materia de seguridad; rediseñar, de ser el caso, su política económica, en especial aterrizar su gestión a favor del pueblo necesitado de trabajo, de mejoras tangibles y oportunas en salud, educación, seguridad social.

Está bien cuadrar la macroeconomía; pero la economía de la gente no es la mejor, y es a este nivel hacia donde debe apuntar.

Una eventual nueva crisis eléctrica ya debe llamar la atención del Gobierno; pero se lo ve con una parsimonia digna de mejor suerte.

Vale insistir. En materia de seguridad, la situación empeora. Los grupos criminales están actuando con fiereza. 

Por lo pronto, la idea de convocar a Asamblea Constituyente no la concretará. El camino serán las reformas parciales a la Constitución, con mayor razón si tiene a su favor una sostenida mayoría en la Asamblea Nacional.

Pero, desde ya, debe tener listo el plan, uno de cuyos puntuales serían reformas encaminadas a captar inversiones internacionales, por ahora irrisorias.

Señor presidente: actúe, gobierne. No tendrá derecho a los cien días.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba