Tsunami en Ecuador: Ministerio de Turismo insta a turistas a quedarse en zonas seguras

Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1.000 km del continente, debido a una alerta de tsunami  tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, informó este martes la secretaría de Riesgos.

«Se ha establecido nivel de advertencia de tsunami para la Región Insular (Galápagos), lo que implica la suspensión inmediata de actividades marítimas, así como el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas», señaló la cartera en un comunicado.

El potente terremoto sacudió la costa rusa de la península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Japón y Hawái.

El Instituto Oceanográfico de la Marina (Inocar) alertó a su vez del posible arribo de olas de hasta 1,4 metros de altura hacia las 09H00 locales (10h00 Ecuador) del miércoles 30 de julio de 2025.

Mediante altoparlantes, las autoridades de Galápagos difundían la advertencia sobre la posible llegada de grandes olas al archipiélago, donde la mayoría de las islas están deshabitadas de personas, pero poseen flora y fauna únicas en el mundo.

«En cuanto al litoral continental, se mantiene el estado de observación, ya que el riesgo de afectación es considerado menor hasta el momento», agregó la entidad en un comunicado.

Disposiciones del COE provincial

Desde las 06h00 de este 30 de julio de 2025 se mantiene activa la mesa técnica del COE por la alerta de tsunami. Tras las reuniones se dispusieron las siguientes medidas:

  • Disponer a los COE cantonales la operatividad de las zonas seguras ante evacuaciones conforme el detalle de la hora estimada a las 07h30 (hora insular), en el Boletín de Tsunami No. 05.
  • Disponer se proceda con la evacuación de toda la zona considerada de alto impacto en todas las islas y dirigirse a las zonas seguras de la provincia, establecidas por la SNGR.
  • Disponer a las Mesas Técnicas de Trabajo y Grupos de Trabajo, de acuerdo a sus competencias, remitir reportes al COE-P.
  • Disponer a la Dirección de Aviación Civil y aerolíneas demorar los vuelos programados para el día de hoy, hasta aproximadamente las 11h00 hora insular, los mismos podrán ser reprogramados una vez evaluado el impacto de las olas y el pronunciamiento de los entes rectores y científicos (DAC y SNGR).

Cuáles son las zonas seguras en las Islas Galápagos

  • Cantón San Cristóbal – Puerto Baquerizo Moreno: Unidad Educativa Ignacio Hernández, Patios de Policía Nacional, Patios del Consejo de Gobierno, Parque Ciudad de la Alegría, Parroquia Santa María – Floreana en el Heliopuerto.
  • Cantón Santa Cruz – Puerto Ayora: Estadio Pampas Coloradas, Estadio Sintético de Miraflores.
  • Cantón Isabela – Puerto Villamil: San Vicente.

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba