
Con base en el principio de publicidad y a las solicitudes de acceso al expediente, este 12 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado hizo públicos algunos documentos relacionados con el caso Magnicidio FV, entre estos la versión de un exuniformado.
El expolicía, identificado con las iniciales R. P. H. R., en su versión libre, voluntaria y sin juramento ante la Fiscalía, dio detalles de cómo le hizo seguimiento a Fernando Villavicencio, por orden del exministro José Serrano y del sentenciado Daniel Salcedo.
Según R. P. H. R., conoció y trabajó para José Serrano desde el 2016, cuando el exministro era parte del Gobierno de Rafael Correa y el expolicía cumplía funciones en la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD).
Desde entonces, por pedido de Serrano, el expolicía dice haber realizado seguimientos a opositores políticos del Gobierno de Correa, entre estos Lourdes Tibán y Fernando Balda; pero también a personas que eran parte del Régimen, como Ramiro González.
Tras estar en prisión y salir libre, por un caso de robo con asesinato, el expolicía habría sido contactado nuevamente por Serrano, para realizar el seguimiento a Fernando Villavicencio.
Por este trabajo, cuyo informe habría sido entregado los primeros días de agosto del 2023, Daniel Salcedo le pagó 5.000 dólares; mientras que José Serrano le ofreció reincorporarle a la Policía Nacional, en cuanto el correísmo retome el poder.
El seguimiento ordenado a Villavicencio se lo realizó en julio de 2023, un mes antes del asesinato del político, en el que se le pidió información sobre su rutina, el vehículo en que se movilizaba, cuantos policías custodiaban su seguridad y si tenía vehículos blindados.
Además, con el apoyo del coronel Santiago Nieto se le colocó un dispositivo de rastreo al vehículo de Villavicencio y se consiguió el itinerario que realizaría el 9 de agosto, día en que fue asesinado.
El exuniformado afirmó que, por la información que posee ha recibido amenazas de muerte, intentaron matarlo en más de una ocasión e incluso le han ofrecido dinero para que guarde silencio.
En el seguimiento a Villavicencio también habría participado el policía José Manuel Alvarado Yaguna, quien fue asesinado en enero del 2024, en Guayaquil. (I)