Una glosa emitida por la Contraloría General del Estado (CGE), por 3’757.712 de dólares, en contra de dos empresas de familiares de Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), han puesto al funcionario en el ojo público.
En la resolución emitida por la CGE el 21 de abril del 2025, se confirmó la responsabilidad civil culposa (glosa) en contra de seis funcionarios del IESS y dos empresas: Teoton Servicios de Salud S.A.S y Servicios Hospitalarios S.A. Alboteoton, que habrían recibido pagos por 2’683.294 dólares y 1’074.418, respectivamente, los cuales no fueron justificados adecuadamente.
Las dos empresas, según lo expuso el asambleísta Héctor Rodríguez (Revolución Ciudadana), basado en certificados de la Superintendencia de Compañías, pertenecen a Edgar José Lama Von Buchwald, padre del actual presidente del IESS.
En la ratificación de la glosa emitida por la CGE se confirma que Edgar José Lama Von Buchwald, como representante de la empresa Servicios Hospitalarios S.A. intentó, sin éxito, justificar los pagos realizados por el IESS.
¿Cuál fue la irregularidad?
Según una primera auditoría realizada por la CGE, por el período comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2020, a las dos empresas se les pagó 3’757.712 de dólares sin haber contado con documentación de soporte de las prestaciones médicas que se ofrecieron a los usuarios del IESS.
Pese a que se solicitó subsanar la falta de documentación, en un segundo análisis que se le hizo al contrato, por parte de la misma CGE, se determinó que se realizaron los pagos, sin que se justifique la absolución de las objeciones realizadas.
Las empresas incluso ingresaron, para que se les realice el pago, trámites devueltos por objeciones de los años 2013 al 2016, que fueron reexpedidos en una primera auditoría.
Además, en la primera auditoría se determinó que, en varios casos faltaban declaraciones juradas de los representantes de las empresas; se detectaron diferencias entre las carteras de servicios dados por los prestadores y las descritas en los contratos; y, se encontraron informes técnicos de acreditación incompletos o ausentes.
La respuesta de Edgar Lama
Sin negar que los pagos a las empresas de su familia se realizaron sin contar con los soportes administrativos originales, exigidos en la norma, Edgar Lama responsabilizó de lo sucedido “a los deficientes sistemas de archivo y control que el Instituto mantenía en aquel entonces”.
“Es fundamental precisar que las prestaciones sí se realizaron, fueron reconocidas y pagadas por el IESS. Lo que no existía, doce años después, eran los soportes administrativos originales”, afirmó Lama.
En la primera auditoría de la CGE se confirmó que efectivamente no se encontraron expedientes físicos de derivaciones entre abril y diciembre de 2020 o que estaban deteriorados, debido a malas condiciones de almacenamiento y a la pandemia COVID-19; lo que imposibilitó el control externo por parte del equipo auditor.
Según el actual presidente del IESS, la información sobre este caso ha sido tergiversada por “actores políticos” que buscan manchar su nombre y afectar al Gobierno, en medio de la campaña electoral para la próxima consulta popular y referéndum.
Conflicto de intereses
Para el legislador Héctor Rodríguez, además de la glosa que la Contraloría General del Estado emitió en contra de las empresas de los familiares del presidente del IESS, se debería investigar un posible conflicto de intereses, pues las compañías han seguido prestando el servicio, pese a que Edgar Lama es la máxima autoridad del Instituto.
“Hay un caso grave de peculado y de conflicto de intereses al momento de entregar contratos, contratos que han ligado a estas empresas en un monto de 30 millones de dólares”, afirmó el Legislador.
En un comunicado anterior, Lama aclaró que no se ha detectado ninguna irregularidad en la auditoría realizada a la Clínica Kennedy, de la que fue propietario, y reiteró que su familia no mantiene participación accionaria en dicha institución desde hace más de un año.











