ARCOTEL suspende señal del canal comunitario del Movimiento Indígena

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) rechazó públicamente la suspensión de la señal de su canal comunitario, TV MICC, decisión adoptada el 23 de septiembre de 2025 por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL). La medida afecta a las transmisiones en Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo, Píllaro y Tisaleo.

Según la entidad estatal, la resolución se amparó en la necesidad de “precautelar el orden público y la seguridad nacional”. Sin embargo, el MICC calificó la acción como un “acto de censura directa” que vulnera la Constitución del Ecuador y tratados internacionales de derechos humanos.

La organización recordó que el artículo 16 de la Constitución reconoce el derecho a la libre expresión y a fundar medios de comunicación comunitarios, mientras que los artículos 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos garantizan el acceso y difusión de información sin restricciones.

El MICC denunció además que esta suspensión constituye un intento de “criminalizar y silenciar” la voz de los pueblos indígenas y campesinos. Ante ello, exigió tres acciones inmediatas: la restitución de la señal de TV MICC, el cese de prácticas de censura contra medios comunitarios y el respeto pleno a la libertad de expresión. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba