Se aproxima la celebración del gran desfile conmemorativo al centenario de la fundación de la Federación Deportiva del Azuay (FDA). Vale hacer memoria de quien fue su primer presidente.
Biografía de Andrés Fernández de Córdova Nieto
Andrés Fernández de Córdova Nieto nació en Cañar el 8 de mayo de 1892. Su padre había sido exiliado a Cañar por asuntos políticos. La escuela y el colegio los realizó en Cuenca. En 1912, a los 20 años de edad, comenzó su vida pública, se afilió al partido Liberal.
En 1913 se casó con Rosario Galarza Arízaga. Se inició como profesor del Benigno Malo en 1918. Se graduó de Doctor en Jurisprudencia en 1919. En 1922 fue electo Diputado. Concluido su primer paso por el Legislativo, fue nombrado rector del Colegio Benigno Malo, que funcionaba en lo que hoy son las calles Padre Aguirre y Lamar, en Santo Domingo.
Fue rector de 1923 a 1925, cuando impulsó la construcción del majestuoso edificio de estilo neoclásico francés, que hoy es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad.
Origen de la Federación Deportiva del Azuay
Cuando diputado hizo amistad con su compañero legislador, Modesto Chávez Franco. Su hijo, Modesto Chávez González, guayaquileño casado con cuencana, le visitó en el rectorado del Benigno para proponerle crear una organización deportiva:
“Para interesar a la juventud en la práctica del football, que había empezado a arraigar en Guayaquil y Quito y más plazas de la República. Accedí entusiasta a su iniciativa”,
relata en su libro Mis Primeros Noventa Años (1982).
Así se fundó la Federación Deportiva del Azuay, siendo Andrés F. Córdova, a los 31 años de edad, elegido su primer presidente.
Autobiografía y Recuerdos del Deporte Azuayo

Andrés Fernández de Córdova Nieto nació en Cañar el 8 de mayo de 1892. Su padre había sido exiliado a Cañar
por asuntos políticos. / Cortesía
í
a
Testimonios del libro “Mis Primeros Noventa Años”
En su libro autobiográfico, publicado un año antes de su muerte a los 91 años de edad, narra algunos recuerdos de su época de dirigente deportivo. Citemos, por lo menos, el siguiente:
“En Cuenca ciudad de los doctores, el primer equipo se componía casi todo, de letrados, entre los que recuerdo a los doctores Ignacio Malo, Gabriel Peña, un formidable defensa; mientras que, en otro equipo, me parece que, en el Chile, lucía sus habilidades el inolvidable doctor Ríos, mediocampista irreemplazable”.
Legado en la Federación Deportiva del Azuay
Andrés F. Córdova, de una u otra manera, estuvo al frente de la Federación hasta 1935. Cierto que se dieron paréntesis en los que se alejó por motivos comprensibles derivados de su amplia actividad pública, que lo llevó, incluso, al Palacio de Carondelet. (I)
Por. Ernesto Cañizares Aguilar
Especial para El Mercurio











