El Banco del Pacífico presentó su crédito hipotecario denominado Mi Casa Propia, que cuenta con una tasa preferencial del 4,87 % para incentivar la compra de viviendas.
El monto de financiamiento para Vivienda de Interés Público (VIP) es de 102.248,50 dólares, mientras que para Vivienda de Interés Social (VIS) es de 79.477,00. El plazo es de 20 o 25 años.
Los requisitos que se deben presentar son: copia legible de cédula de ciudadanía vigente del deudor y cónyuge; además, documentación de respaldo patrimonial.
También la última planilla de servicios básicos y una proforma del vendedor o del promotor inmobiliario del inmueble. Igualmente, puede presentar una promesa de compraventa.
Requisitos
Entre otras exigencias está: estabilidad laboral mínima de dos años; certificado de trabajo actualizado (antigüedad laboral, cargo actual e ingresos, con firma y sello original de la empresa).
Asimismo, debe presentar los roles de pago de los tres meses anteriores a la solicitud, con firma y sello original de la empresa. Si tiene otros ingresos, deberán presentarse los soportes respectivos.
Los trabajadores independientes deben presentar una copia del Registro Único de Contribuyentes (RUC), Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) y Régimen Simplificado para Emprendedores o Negocios Populares (RIMPE).
De igual forma, tienen que entregar una copia de la declaración del Impuesto a la Renta (IR) de los últimos cuatro años y una copia de la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los tres últimos meses.
Condiciones
Quienes vayan a aplicar a este crédito también deben considerar algunas condiciones: ser la primera y única vivienda, y que la tasa de interés efectiva es del 4,78 % anual.
Además, la cuota inicial mínima es del 5 % del valor del inmueble. El financiamiento es de hasta el 95 % del valor total, incluyendo los gastos legales. Los ingresos mensuales máximos del solicitante deben ser de 2.980 dólares.
Miti-Miti
El Gobierno Nacional, además, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), impulsa un programa de créditos con una tasa preferencial del 4,99 % anual para la compra de casas.
De acuerdo con datos de esta cartera de Estado, gracias a esta iniciativa se han financiado 5.932 viviendas a escala nacional, con una cartera hipotecaria cercana a los 441 millones y un aporte directo del Estado de 172 millones.
El proyecto, denominado Tu Casa Miti-Miti, contempla dos tipos de viviendas: VIS, con un valor de hasta 83.660 dólares, y VIP, con un valor máximo de 107.630 dólares.
Los interesados pueden identificar los proyectos habitacionales disponibles y acudir a las instituciones financieras que forman parte del programa: Banco Pichincha, Banco General Rumiñahui, Mutualista Pichincha y Mutualista Azuay.
Según el MIT, este plan ofrece cuotas iniciales más bajas, menor interés y plazos más amplios para los beneficiarios, con el objetivo de reducir el déficit habitacional que persiste en Ecuador.
Notas relacionadas:











