Correísmo objetó 1.729 actas de escrutinio de la segunda vuelta. El CNE no podrá todavía proclamar los resultados

Finalmente, la alianza de la Revolución Ciudadana y el movimiento RETO presentaron cuatro recursos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) con los que objetaron 1.729 actas de escrutinio.

El pleno del CNE se instaló la mañana de este 22 de abril de 2025 para conocer las últimas actas de escrutinio provenientes del exterior y aprobar los resultados numéricos de la segunda vuelta electoral, pero el recurso ingresado por el correísmo frenó el proceso.

Según los recursos ingresados por el correísmo, existirían los siguientes errores:

  • Primera reclamación, 343 actas (no coinciden firmas)
  • Segunda reclamación, 171 actas (falta firma del secretario)
  • Tercera reclamación, 780 actas (falta firma presidente y secretario)
  • Cuarta reclamación, 435 actas (inconsistencia numérica).

Diana Atamaint, presidenta del CNE, informó que las áreas técnicas del Consejo analizarán si el reclamo tiene sustento, solo entonces se podrá proceder a revisar las resultados.

Cómo quedó el conteo

El escrutinio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en las que el actual presidente, Daniel Noboa, fue reelegido para el periodo 2025-2029 frente a la candidata correísta Luisa González, culminó con una diferencia de más de once puntos en favor del mandatario.

Con el 100 % de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa obtuvo el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de González.

El candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) recibió 5.870.618 votos en la votación celebrada el 13 de abril de 2025, mientras que la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), sumó 4.683.260 papeletas. (I)

Noticia relacionada

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba