
La Revolución Ciudadana intentó, sin éxito, que el 16 de septiembre, cuando se desarrolló la marcha por el agua, sea declarado como el Día Nacional de la Defensa del Agua y los Páramos; y que Cuenca sea reconocida como Ciudad Guardiana del Agua y los Páramos.
La moción para cambiar el orden del día e incluir esta propuesta en el debate parlamentario fue presentado por los asambleístas Gerardo Machado y Mabel Méndez, los dos de las filas de la Revolución Ciudadana y representantes de la provincia del Azuay.
Machado resaltó en su moción el entorno natural privilegiado que tiene la provincia del Azuay, el cual señaló que es necesario cuidar.
“La lucha de los cuencanos y azuayos por la defensa del agua nos ha llevado a que el 16 de septiembre salgamos decenas de miles a defender la vida, el agua, que es una fuente de vida que nos permite a los cuencanos tener una calidad de vida extraordinaria, por eso pedimos que sea declarado como el Día de la Defensa de los Páramos y el Agua”, afirmó Machado.
El legislador correista dijo en su intervención que estaba seguro de que ningún asambleísta se opondría a su propuesta de defender la naturaleza.
Pero, solo consiguió el apoyo de 71 legisladores, que votaron a favor; 72, de la bancada oficialista de ADN, votaron en contra; 2 asambleístas se abstuvieron.
Dentro de los 72 votos en contra no se incluyó el de Adrián Castro, legislador de la provincia del Azuay, pese a que pertenece a la bancada de ADN.
Al no contar con los votos necesarios para incluir en el orden del día la propuesta, el tema no se tratará en la sesión del pleno de la Asamblea Nacional de este 22 de septiembre del 2025.
Roque Ordóñez (RC), asambleísta del Azuay, recalcó lo sucedido en Cuenca el 16 de septiembre del 2025 que, según señaló, se convirtió en la marcha más grande del mundo en defensa de la naturaleza, por lo que ameritaba tener un día conmemorativo.
“Es un hecho histórico que se debería valorar, reconocer la unidad en defensa del agua, de la vida, de la salud de Cuenca y Azuay”, afirmó Ordóñez.