COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Importancia de la divulgación agrícola

La divulgación de los múltiples conocimientos agrícolas, tan necesaria y útil para hacer llegar a los agricultores las técnicas que facilitan y hacen más rentable su trabajo en nuestro días más indispensable y oportuna que antes.    Más indispensable, por el acelerado avance de todas las ciencias, avance al que no puede sustraerse la agricultura. …

Disciplina ciudadana

Nuestra querida Cuenca, se distingue en los contextos nacional e internacional en virtud de sus bellas y nobles cualidades de ciudad de montaña enclavada, como fina piedra, en un valle andino de aluvial génesis en donde, el río Tomebamba, es la esencia y corazón que adorna, inspira, alegra y fecunda suelos y freáticos niveles con …

Nuevos geoparques

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura decidió incorporar a la lista de 127 geoparques existentes en el mundo al Geoparque Napo Sumaco, situado en la cuenca amazónica del país y en la confluencia montañosa de los Andes, con una llanura amazónica muy significativa. Esta zona tiene más …

Batlló

Colores en retazos de vidrio, naturaleza representada en formas capaces de evocar reptiles y mares, curvas dispuestas de tal manera que la funcionalidad de espacios traen consigo una ingeniería espectacular para el manejo de luz, vientos y ventilación; son algunas de las cualidades combinadas con razón, función, estética, decoración y además inclusión, en una famosa …

A las madres

Celebro mi maternidad, reconozco la suerte de tener los hijos que tengo, porque hasta para eso se necesita suerte, y agradecer a la vida la dicha de poder seguir haciendo cosas juntos, ver una película, acurrucarnos en la cama con los gatos, ir al cine, al circo o al teatro, disfrutar de cosas en común, …

Infraestructura deteriorada en la U. Cuenca

La Universidad de Cuenca (UCuenca), con 158 años de vida, es una entidad pública educativa reconocida a nivel nacional e internacional, siendo evidente su compromiso con la sociedad y el desarrollo de la región. Actualmente cuenta con 15.300 estudiantes, provenientes del Azuay, Cañar, Morona Santiago y El Oro. El lunes 28 de abril del presente …

Cuando el amor trasciende a la ausencia

El 21 de abril experimenté lo amargo de una noticia para la cual nadie, mismo, está preparado. Mi Delia Alejandrina murió y, desde ese día, hay un vacío tan profundo que nada lo llena. En el velorio y en el entierro de mi abuelita, los amigos, la familia y los vecinos me abrazaron y emitieron …

¡Habemus Asamblea!

Esta semana el Ecuador tendrá —para fortuna o infortunio— una nueva Asamblea Nacional. La sesión inaugural —de conformidad con la Constitución y la Ley Legislativa— debe desarrollarse a las 10h00 del miércoles 14 de mayo. Estará dirigida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas con mayor votación a nivel nacional y que estén …

Constituyente: ¿para qué?

La propuesta del Gobierno de convocar a una Asamblea Constituyente, para elaborar una nueva Constitución, ha generado cuestionamientos por parte de diversos sectores sociales y políticos, además de connotados constitucionalistas del país. Y esto no sólo por el alto costo económico que significaría su realización, que incluiría algunos procesos electorales, sino porque no tendría una …

Día de la Madre

Mañana domingo, el segundo de mayo, celebramos en el Ecuador y otros países el Día de la Madre, un día simbólico para resaltar no sólo la figura sino el enorme legado de las madres en nuestra vida. No todas somos iguales, ni mucho menos, hay amorosas, entregadas, cuidadoras, protectoras, maestras de vida y de otras …