COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Emac con riesgo financiero!

En 1993 el Concejo Cantonal de Cuenca emitió una ordenanza para unir el pago de la tasa para la gestión de residuos sólidos con el de energía eléctrica, siendo el 10% del consumo eléctrico, valores recaudados por la Empresa Eléctrica Centro Sur EERCS.  Sin embargo al inicio, no existía una proporcionalidad adecuada y no se cubrían …

¡Paz en Gaza!

Este último conflicto se inicia el 7 de octubre del 2023, cuando Israel sufre uno de los ataques más crueles por parte del grupo terrorista HAMAS, fue un ataque sin precedentes, que según los observadores internacionales se constituyó en la peor masacre antisemita; cobrando la vida de más de 1000 israelitas, así como el secuestro …

Proliferación

Hay una proliferación de autodenominados “constitucionalistas” —que no lo son, que dictan caminos y conveniencias. Las ocurrencias. Lo que creen. Un “así ha de ser”. Han confundido al país. Que la nueva Constitución. Que mejor la anterior. Que una constituyente, o dos más. Que reformas, o que esto suena mejor. Quizá puede ser. En todo …

¿Represión o diálogo?

Uno de los elementos esenciales de un régimen democrático es el ejercicio de un conjunto de derechos y libertades; libertades como las de pensamiento, expresión, organización, movilidad y protesta pacífica. Cuando se coarta, limita o se reprime estas libertades ese régimen deja de ser tal y transita hacia un régimen autoritario o dictatorial. Asimismo, otra …

¿Soberanos?

Declaraciones de Pacha Terán ex candidata a la Vicepresidencia de la República por Unidad Popular, luego de 23 días de paro en Imbabura, llamando a mantener la medida, convocando a reunirse en la FICI (Federación de los Pueblos Kichws de la Sierra Norte del Ecuador) “como pueblos soberanos”, hace que salten alarmas. Lo que dice …

La pandemia del transporte 

Y no se trata de un virus, pero nos ha obligado a suspender actividades. Tal como pasó hace cinco años. Las calles de las ciudades permanecen vacías. Pero esta vez se debe a un “ajuste” en el horario de los buses urbanos, que después de las ocho de la noche se van a guardar. Los …

Ecos del paro indígena

Hablando del paro indígena, la primera conclusión es que el epicentro del problema generado en Otavalo demuestra a la CONAIE dividida en muchos grupos, hasta más no poder. Tanto así, que desconocieron a sus representantes, y ayer se seguía debatiendo si el paro continúa, con la participación detonante de la alcaldesa, develada como una figura …

Enemigo público número uno

Los hechos son innegables. Se trata de un patrón de decisiones ejecutivas que van conformando un patrón evidente. Y no estoy hablando de teorías conspirativas ni de paranoia colectiva. Se trata simplemente de tener ojos y sentido común. Una historia que empezó hace ya algún tiempo, con el traslado de la CELEC a la capital, …

Que nunca se nos olvide quién empezó esta guerra

¿Por qué se le permite a Hamas recuperar el control de Gaza? ¿Y por qué se liberaron prisioneros con un historial criminal terrible? Para empezar, hay muchos grupos extremistas en la Franja de Gaza, pero Hamas siempre fue el más fuerte y mejor armado gracias al apoyo iraní de otras épocas. La aplastante derrota ante …

Carretera a Guayaquil        

Al viajar a Guayaquil desde Cuenca, luego de pasar Tres Cruces y Migüir, los viajeros se encuentran con una curva bastante más baja y muy pronunciada, que se muestra como un gran “U”. Al mirar desde la parte baja del un lado de la vía, se aprecia que una capa de la rodadura o base …