COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sueño de falsas minorías

Las minorías, en cualquiera de sus formas o circunstancias, merecen respeto, protección y reconocimiento de su identidad. Han sido, históricamente, marginadas y abusadas. Pero de allí a pretender imponer sus intereses y hacer prevalecer sus visiones sobre las mayorías, media un salto peligroso. Ese viraje copernicano —que convierte al oprimido en aspirante a opresor— es …

Soluciones financieras para la naturaleza

La ampliación del catálogo de derechos en materia ambiental y de protección hídrica ha crecido de forma sostenida en las últimas décadas. En este contexto, resultan relevantes los casos en los que la justicia constitucional ha establecido mecanismos para recuperar y restaurar ecosistemas contaminados o degradados. Sin embargo, muchos de estos procesos enfrentan la falta …

Resistir

Otavalo mantiene inalterable más de 26 días de paralización. Esta ciudad se encuentra literalmente militarizada. Han sido jornadas de brutal represión oficial. Sumado la zozobra de la gente ante la nula posibilidad de discernimiento gubernamental. El diálogo no ha sido considerado por la Presidencia de la República como oportunidad de raciocinio con la otredad (el …

Certezas 

La publicación, por parte de la Academia Sueca, de que el Premio Nobel de la Paz para este año será entregado a María Corina Machado, debe haber caído, indudablemente, como un balde de agua helada sobre ciertas figuras del correísmo, y, más especialmente, sobre aquellas que tienen la foto de Maduro en la cabecera de …

¿Qué es el control?

Es interesante mirar las tesis de Michel Foucault sobre las sociedades disciplinarias básicamente comprendidas entre los siglos XIX-XX, cómo estas van generando ciertos dispositivos de organización entorno a ciertas tecnologías de la vigilancia y normalización. Evidentemente este fenómeno podría leerse como un progreso frente a la aplicación cruda de la violencia destinada a destruir, sino …

Convicción ciega

Mark Twain escribió que no es lo que no sabemos lo que nos mete en problemas, sino lo que creemos saber con absoluta certeza y resulta no ser cierto. Y tal parece que así es, que el peligro no está en la ignorancia, sino en la convicción ciega, en esa que no se cuestiona. La …

Rumbo

 ¿A dónde nos dirigimos como país, cuál es nuestro rumbo y futuro?, si nos vemos inmersos en un incierto derrotero, cuando urge una modificación mental que nos conduzca a un sendero con honestidad, sin la miseria que implica la corrupción cultivada en todas las instancias y actividades, tanto públicas como privadas. Cuando se arma con …

Producción de agua

Realmente no se puede crear o producir agua de la nada, pero sí se puede extraer o generar a partir de fuentes no convencionales. Producir agua de manera artificial es muy difícil, aunque posible. Por ejemplo, mediante la captación de la humedad del aire con los llamados atrapadores de agua atmosférica, los cuales funcionan condensando …

Con los ojos, nadie duerma

Hace 17 años conocí a beneficiarios de la Sociedad de No Videntes del Azuay, quienes presentaron una obra de teatro en su salón situado por el sector de Las Herrerías. Fue una hermosa obra, cómica y de reflexión. Valoramos los detalles que parecen simples a la vista, fáciles de hacer cuando contamos con todos los …

El duelo del país

El país entero atraviesa un duelo profundo. Tres vidas se apagaron en el Paro Nacional, tres nombres que hoy representan la dignidad de un pueblo cansado de la indiferencia: Efraín, José, y Rosa Elena. No son cifras: eran hijos, padres, madres, comuneros que marcharon por justicia y regresaron envueltos en banderas. Sus muertes pesan en …